Uno de los mayores contratiempos surge cuando se avería el motor de una persiana. Esto impide su correcta manipulación para graduar la entrada del sol o proteger la vivienda de ciertas inclemencias meteorológicas como el granizo, la lluvia o el viento. Por este motivo, contar con un servicio profesional de reparacion persianas Sabadell es lo más acertado.
Actualmente, hay una amplia variedad de modelos de persianas, y aunque, la tendencia eléctrica está en auge, las convencionales siguen siendo las más frecuentes. Para conocer cuáles son los problemas más comunes, lo más conveniente es saber si se hizo bien la instalación o las averías se producen por otros motivos.
Principales averías en el motor de las persianas
Lo más habitual es que una persiana sufra una avería después de funcionar durante un tiempo. Las razones pueden ser diversas y la falta de mantenimiento también puede afectar. Por ejemplo, en las grandes capitales es conveniente tener a mano el teléfono de electricistas Madrid PCP para una reparación urgente.
Puede ser que haya un problema con los diferenciales y estos salten; podemos notar que el motor vaya muy lento o que existan dificultades con el eje y la rueda motriz. Vamos a explicarte algunas de las causas por las que se producen los principales fallos en las personas. En algunos casos, podrás buscar la solución por ti mismo, sin embargo, no siempre será así y tendrás que contactar con un profesional.
Motor defectuoso de fábrica
En ciertas ocasiones, el motor no viene bien desde fábrica. Esto nos hace pensar que habría algún problema en la entrega del proveedor o en el almacén. Los motores constan de varios cables en color azul, verde, marrón y negro. Para comprobar que su funcionamiento es correcto, bastaría con introducir el cable azul junto al marrón o el negro. La persona notará que el motor hace el sonido de clack-clack como indicador de que hay corriente eléctrica.
Los cables del motor eléctrico están defectuosos
Otra avería muy normal es que los cables se estropeen por el uso continuo o se quemen y se produzca algún cortocircuito. En este caso, el motor eléctrico va a dejar de funcionar, por lo que es conveniente llamar a un técnico para que pueda verificar qué ocurre y arregle esta avería.
Los flejes de la persiana están en mal estado
Si el motor deja de funcionar y la persiana no sube ni baja, habrá que acceder al registro y comprobar si los flejes están en buen estado. Cuando esto ocurre es principalmente porque están partidos y hay que reemplazarlos.
Problemas con el mando a distancia
Las persianas automáticas funcionan con mando a distancia. Por esta razón, si notamos que, al pulsarlo, el motor no se activa, habrá que observar si las pilas funcionan bien para descartar un problema. Algo muy normal, es que se haya desemparejado el mando con el motor. En cualquiera de estos supuestos, la solución es fácil.
En definitiva, un motor se puede averiar por varios motivos y dejar de funcionar de forma inmediata o hacerlo poco a poco. Por esta razón, contar con un buen servicio de reparación de persianas es lo más acertado para resolver este problema.