Rey - Pablo Iglesias

Opinión de Juan Guil (EUiA): ‘Por el cambio político y social’

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Juan Guil, Miembro de EUiA y PSUC.

Estamos viviendo momentos confusos. La situación política después de las elecciones generales esta creando cierto nerviosismo entre quienes ostentan el poder económico en el país, una minoría privilegiada que aumenta su riqueza de forma considerable a costa de empobrecer la inmensa mayoría de la población, creando una situación social de extrema gravedad en parte importante de la sociedad.

La derecha política del PP, ha servido fielmente esos intereses, llevando al sufrimiento a millones de personas. Este proceso impulsado desde la Unión Europea no ha terminado, vivimos tiempos de involución política y social, el gran capital quiere acabar con el estado del bienestar por considerarlo un factor negativo para el crecimiento de sus riquezas. Para ello, Europa entra en otra fase histórica, la involución política y social, el capitalismo salvaje, modelo imperante en EEUU.

Esta realidad se desarrolla en Europa con la complicidad de una parte importante de los Partidos Socialistas Europeos, que hacen dejación de su carácter socialdemócrata, que les lleva a debates profundos, como está pasando en el PSOE. Su dirección actual ha tomado el camino del modelo socialdemócrata, la defensa del estado del bienestar y en coherencia con ello, en su programa electoral se comprometió derogar lo que el PP ha impuesto, llevando a España a una involución social, laboral y económica, sin precedente.

Como ocurrió en etapas anteriores, el PSOE recortó en materia social y laboral, como  con Zapatero, lo que ha permitido a muchos dirigente del PSOE, sobre todos ex ministros, colocarse en consejos de administración de empresas públicas, privatizadas por el PP y el PSOE. Ha sido habitual utilizar las puertas giratorias, es la forma que estas empresas pagan los servicios prestados a tantos exdirigentes de ambos partidos encabezados por Felipe González, que son quienes están poniendo piedras al caminado emprendido por Pedro Sánchez de defensa del cambio y un gobierno de izquierdas que tire atrás todas las barbaridades echas por el PP y abrir una etapa de esperanzas para millones de personas desempleadas o empleadas de forma precaria con salarios miserables, tanto en Cataluña como en España.

Este es el debate central, un gobierno de izquierdas presidido por Pedro Sánchez, que puede terminar con el proceso del PP de involución social y desmantelamiento progresivo del estado del bienestar. Los sectores Felipistas del PSOE, encabezado por Susana Díaz y quienes viven muy bien, están defendiendo, dejar gobernar al PP o pactar con Ciudadanos, lo que significaría respaldar las políticas de estos últimos años, y dificultar un gobierno progresista y el cambio.

Los  tiempos que vivimos hacen necesario, que las fuerzas del cambio hagamos prevalecer este objetivo a otras pretensiones. Priorizar contenidos que respondan a las necesidades de la personas que padecen las consecuencias de las políticas del PP y la Troika, Las izquierdas deben ser consecuentes y hacer prevalecer esos objetivos, en esa dirección IU ha hecho una propuesta de 16 puntos mínimos para un acuerdo parlamentario y apoyar un gobierno presidido por Pedro Sánchez priorizando esta propuesta a obtener un ministerio para Alberto Garzón. La situación requiere compromisos para cambiar el proceso de involución social y laboral  iniciado por el PP, que afronte los graves problemas sociales que padecen millones de personas, y derogar leyes regresivas, en especial la reforma laboral y la ley mordaza.

Cataluña necesita un gobierno en el estado de estas características, que abra un proceso de diálogo sincero, que lleve a un nuevo marco de relación política y económica mas beneficioso entre Cataluña y España, que sea sometido a referéndum, para que la ciudadanía decida.

Els comentaris estan tancats