ARTÍCULO DE OPINIÓN
Junta Directiva Temps de Dones Sabadell
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha que todos debemos marcar en negro en nuestro calendario y que debe servirnos como reflexión para averiguar que estamos haciendo mal. Las administraciones públicas deben seguir construyendo las herramientas para ganar esta batalla, junto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
El pasado 15 de noviembre el Congreso dio un primer paso para firmar el primer Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El texto recoge la creación de una subcomisión en el seno de la comisión de Igualdad para articular dicho pacto, que tendrá que contar con una dotación presupuestaria suficiente para hacer frente a esta lacra y modificar la legislación vigente para abarcar las diferentes formas de violencia contra la mujer. El texto fue refrendado por todos los partidos.
40 mujeres han sido víctimas de la violencia de género en lo que llevamos de año. 40 vidas arrebatadas sin sentido, y cada una de ellas han de ser una espina en nuestra conciencia social.
Ellas, como muchas otras, ya no están aquí pero su recuerdo nos exige seguir luchando, seguir dando la batalla por esas mujeres que cierran los ojos y aprietan los puños cuando escuchan la llave en la cerradura que anuncia el regreso de la pesadilla, esas muchachas que confunden con amor el control y los celos enfermizos, esos niños que se tapan los oídos bajo las mantas para no escuchar los gritos, ese maquillaje que no engaña ni cubre la ofensa.
Esas lágrimas de derrota que son las nuestras, las de toda una sociedad que ha de despertar y sacudirse de esta lacra que cada año engrosa las tristes estadísticas de vidas pérdidas por la violencia contra las mujeres.
La implicación colectiva es el reto. Desde Temps de Dones creemos en la lucha contra la violencia de género desde la formación de la infancia; educando en valores, corrigiendo conductas agresivas, inculcando el respeto. Como padres somos responsables del reflejo que proyectamos en nuestros hijos, es el primer referente del adulto que será en el futuro.
La sociedad es el primer dique para contener la barbarie. Debemos denunciar cualquier muestra de acoso, abuso o maltrato del que seamos testigos en nuestro entorno. No podemos ser cómplices con nuestro silencio. Se lo debemos a ellas, a las que ya no están y a las que están inmersas en el infierno de la violencia doméstica y que no podemos permitir que pasen a formar parte de esa lista de la vergüenza.
No debemos limitar la lucha y la reivindicación a un solo día, porque estas mujeres sufren, lloran o mueren los 365 días del año.
No mueren, son asesinadas !
#disculpenlasmolestiasnosestanasesinando