Foto portada: el presidente de la FAV, Manuel Navas, en una imagen de archivo. Autor: David B.

‘¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Cómo?’, por Manuel Navas

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Manuel Navas. Sociólogo

Alguien expresó una verdad aterradora que retrata fielmente el estado actual de la especie humana: ‘Nunca hubo tanta mentira y tanta gente dispuesta a creerla’. En efecto, jamás el poder mediático, y específicamente el de las redes sociales, en manos de quienes se consideran amos del mundo, había sido capaz de moldear mentes de manera tan sistemática y masiva. Este fenómeno ha configurado un sistema de control social que ni los dictadores del siglo pasado hubieran imaginado en sus mejores sueños, superando en sofisticación y sutileza el escenario distópico que Orwell plasmó en 1984. Como estamos viendo, la terrible catástrofe humana y material causada por la DANA, es un ejemplo paradigmático y cercano de la capacidad infinita de mentir y difundir bulos menospreciando el sufrimiento humano.

La difusión cotidiana de mentiras, bulos y fake news a través de los medios masivos de comunicación es un hecho incontestable. Una realidad que hace imposible aceptar que se trate de errores puntuales. Por el contrario, confirma que responde a estrategias políticas que persiguen objetivos concretos. Ante este escenario, surgen preguntas fundamentales: ¿quiénes están interesados en ello?, ¿qué pretenden? y ¿cómo llevan adelante su hoja de ruta y de qué recursos disponen para ejecutarla)? Sirvan estas notas como guion para diversas situaciones y territorios, si bien, por razones obvias, centrado en España.

En este punto, que el árbol no impida ver el bosque. Aunque la creación y difusión de la bazofia (des)informativa corre a cargo de pseudoperiodistas y/o pseudomedios subvencionados -y cuya conducta merece una condena ejemplar por atentar contra el derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz y contrastada-, es imperativo desenmascarar a quienes están detrás. Si los promotores quedan impunes, una vez neutralizado el sicario informativo de turno, contratarán a otro, dado que detrás de tales maniobras se esconden los intereses de quienes las promueven y/o subvencionan.

¿Quiénes son y qué pretenden los ‘cerebros grises’? Puede definirse como un conglomerado jerarquizado, una casta con nombres y apellidos del ámbito económico-político-judicial, sin olvidar determinados sectores de las fuerzas armadas y del eclesiástico, que tiene como denominador común la defensa férrea de su estatus y poder social y económico. En definitiva, la preservación del desorden social y económico establecido. Una élite que es consciente de que vivimos en una sociedad clasista donde ellos conforman la clase dominante, y el resto, las clases subordinadas. Como lo es de que, en este modelo económico-social, se mantiene una feroz lucha de clases por la plusvalía y los recursos que históricamente han estado en sus manos por lo que consideran enemigos a quienes cuestionen su privilegiada posición. En la España actual, el gobierno progresista-izquierdas, que avanza en la implementación de medidas redistributivas, fiscales y sociales más equitativas en favor de las clases trabajadoras, está en su punto de mira como enemigo a batir.

Y como el objetivo es acabar con el gobierno democrático, al que califican de ‘ilegítimo’ (por considerar que, al no defender sus intereses, no los representa) y de ‘social-comunista’ (término usado peyorativamente para descalificar la defensa de la justicia social, que ellos rechazan explícitamente), PP-Vox utilizarán todos los medios a su alcance con en marcha una estrategia que se está desarrollando en múltiples frentes (mediático, judicial, político, cultural,…) y que en síntesis consiste, invariablemente, en minimizar, confundir y mentir. El penúltimo ejemplo lo tenemos en su esperpéntica gestión de la tragedia humana y material de la DANA mintiendo y enfangando para tapar su incompetencia criminal.

Una gestión que recuerda episodios terribles como los 7.291 muertos en las residencias de Madrid de Ayuso, el Prestige en Galizia, el 11M, el Yak 42, el Madrid Arena o el Ébola, dejando al descubierto la ineptitud manifiesta de quienes, además, forma parte de su ADN una tendencia natural hacia la corrupción como acredita los 30 juicios pendientes con cientos de miles de millones de euros implicados y en la condena como organización para delinquir. Antecedentes que ponen los pelos como escarpias al pensar qué habría sucedido de haber estado al frente del gobierno durante la COVID.

Para cualquier demócrata responder a las preguntas del “quiénes”, “por qué” y “cómo” permite entender lo que subyace tras la estrategia de desgaste y el clima de polarización y confrontación que la derecha y extrema derecha vienen practicando desde que perdieron las elecciones para socavar al gobierno democrático por encima de cualquier otra consideración sobre la base de que el fin justifica los medios.

L’espai d’opinió reflecteix la visió personal de l’autor de cada article; iSabadell només la reprodueix.

Els comentaris estan tancats