ARTICLE D’OPINIÓ
Andrés Lorite. Secretario de la Comisión del Parc del Nord del Parc del Nord
Hace más de 20 años que las asociaciones vecinales de Ca n’Oriac, El Torrent del Capellà; La Plana del Pintor; Can Deu; Santi Julià, Torreguitart, Can Puiggener, organizaron la Comisión del Parc Nord reivindicando el Parc del Nord. Un proyecto integral consistente en favorecer la continuación urbana desde el bosque de Can Deu hasta el Parc de las Clotas, mejorando la accesibilidad, creando nuevas zonas verdes y equipamientos colectivos prestando una especial atención a las condiciones de habitabilidad de las viviendas y la calidad de vida de sus habitantes.
Un proyecto ambicioso de 15Ha, que después de diversas movilizaciones y reuniones se acordó con el Ayuntamiento ejecutarlo por fases marcándose el plazo de diez años. En 2002 y 2004 se ejecutaron la primera y segunda fase con más de 36.000 cuadrados y en el 2005, se paralizó la ejecución del parque debido a las obras de prolongación de los
FGC.
No acabaron las vicisitudes ya que, por una incomprensible decisión, el anterior Equip de Govern, Generalitat y constructora acordaron dejar miles de toneladas de tierras contaminadas en el parque (lo que algunos calificaron como “el fill petit de la Mola”) que hubiera hecho imposible la construcción del parque en las condiciones que estaba
proyectado. Gracias a la decidida oposición y movilización vecinal acabaron retirando el esperpento. Otro problema añadido fue que al anterior Govern no le convencía el proyecto iniciado, embarcándose en realizar uno nuevo, lo que supuso un coste adicional y un nuevo retraso de años.
Y para acabar valorar la gestión que durante el anterior mandato se hizo sobre el Parc del Nord, recordar que, durante todo ese periodo, tampoco se actuó ante la degradación evidente de la fase del parque construida en el 2002 y 2003. En definitiva, un cúmulo de circunstancias que parecían destinadas a poner palos a las ruedas más que avanzar con el proyecto que recogen tanto el proceso como el papel jugado por los actores intervinientes en el Parc del Nord.
Ahora, en el 2021, por fin se retoma la construcción del Parc del Nord y para la comisión es un orgullo y una satisfacción que, una reivindicación de las asociaciones vecinales de sector norte de Sabadell, pueda ver la luz. Un parque que se trata de un pul imprescindible para la ciudad en unos tiempos donde la lucha contra los desmanes del desarrollismo neoliberal está conduciendo al planeta a situaciones climáticas y ecológicas insostenible. En definitiva, este parque pone en valor el trabajo y la lucha vecinal como papel imprescindible en una ciudad democrática y más sostenible.
Esta reanudación es un paso muy importante, pero el parque no estará finalizado hasta que llegue a las Clotas y que quedan por abordar temas de calado como la rotonda de la carrera de Castellar y la Avda. de l’Alcalde Moix, etc. Ahora toca establecer un marco de encuentro entre las partes implicadas para llevar el seguimiento de las obras y repensar el modelo de gestión de este magnífico espacio con el que nos estamos dotando para que se convierta en un espacio de encuentro vivo, con el mantenimiento y la seguridad adecuada.