Policías disparan al aire para salir huyendo de una multitud

  • Una pareja de Mossos se ve cercada por unos 40 vecinos de Ca n’Oriac que querían evitar una detención.

  • Tuvieron que disparar al aire y salir huyendo. Un pacto con la comunidad hace que el detenido se entregue.

Según publica Javier Oms en el diario El Mundo este lunes, dos agentes de la policía catalana tuvieron que salir huyendo la madrugada del sábado al domingo de Ca n’Oriac después de verse amenazados por una multitud enfurismada de unas 40 personas. Los hechos ocurrieron en la Ronda Navacerrada. Los Mossos d’Esquadra han confirmado los hechos a iSabadell.

Dos agentes de los Mossos d’Esquadra tuvieron que salir huyendo la madrugada del pasado sábado al domingo de la Ronda Navacerrada (Ca n’Oriac) tras disparar un tiro al aire. Se vieron rodeados de una multitud, según publica este lunes el diario El Mundo, que les amenazaba con atacarles. Los agentes tuvieron que huir a toda velocidad con su vehículo hasta la comisaría de la carretera de Prats de Lluçanès.

Unidades policiales iniciaron una persecución a un sospechoso durante la noche del sábado al domingo, que trató de escapar en una furgoneta de un control de carretera a la entrada de Sabadell. Según ha confirmado una portavoz de los Mossos a iSabadell, la policía había situado un control de acceso en la plaça del Mil·lenari de la ciudad. El sospechoso no aminoró la marcha de su furgoneta y se dio a la fuga. Con varias unidades policiales detrás, condujo en sentido contrario por varias calles. A la carrera se sumaron varias patrullas. La persecución no acabó hasta que el fugitivo llegó a la Ronda Navacerrada, en Ca n’Oriac, barrio en el que reside. El hombre tiene unos 30 años. Allí dejó el vehículo y salió corriendo, siendo atrapado finalmente por los agentes, que lo redujeron y lo trasladaron hasta el coche patrulla, siempre según la versión policial.

Los agentes se ven cercados

Sin embargo, los gritos del arrestado alteraron al vecindario y dispararon la tensión. Varias personas salieron a la calle, rodeando en poco tiempo a los dos agentes que se encontraban en la zona para intentar impedir el arresto. Según afirman fuentes policiales, el grupo, de unas 40 persones, amenazó e insultó a los polícias, que vieron peligrar su integridad. Después de advertir al grupo para que se disolviera, y ante su negativa a obeceder, uno de los agentes disparó al aire, sin resultar nadie herido. Finalmente los policías optaron por salir huyendo, dejando allí al hasta ese momento detenido.

Según El Mundo, la Oficina de Relaciones con la Comunidades de los Mossos llegó a un acuerdo con la comunidad gitana para que el huido se entregara de forma voluntaria. Así lo hizo horas después, durante la mañana del domingo. Sin embargo, la polícía catalana no ha confirmado a iSabadell que el vecino sea de etnia gitana ni tampoco si tenía antecedentes penales. Este lunes por la tarde, todavía permanece detenido en instalaciones policiales a la espera de ser interrogado y ser puesto a disposición judicial. Se le imputan tres delitos: contra la seguridad del tráfico, resistencia y desobediencia y alcoholemia positiva por sintomatología.

Foto portada: la Ronda Navacerrada, en una imagen de archivo, antes de las obras del tren, que han cambiado la zona. Autor: cedida.

11 Comentaris

  1. Los gitanos tienen sus “leyes” y no permiten la injerencia de la policía en sus “asuntos”.

    Este es un principio irrenunciable para ellos. Si entregan a uno de su ¿”raza”? a la policía es porque se les ha dado garantías de que no se le castigará. En caso contrario, le dejan escapar y argumentan que no “saben” nada.

    Ellos no forman parte de la sociedad. Su pequeña sociedad es un enclave en esta nuestra más amplia; de la cual viven, pero en la cual no se integran.

    Este es un tema complicado.

  2. Lo políticamente correcto nos impide admitir que hay unos clanes en Sabadell que siguen más cerca de la barbarie que de la civilización. Sigamos subvencionándolos a cambio de nada. Sigamos poniendo todo de nuestra parte y ellos nada de la suya. Sigámosles dejando que no escolaricen a sus hijos. Sigámosles regalando al carnet de conducir. Sigamos haciendo la vista gorda cuando aparca dónde quieren con sus vehículos sin la ITV y sin Seguro y así el día en que realmente acaben linchando a un agente de la ley, entonces digamos que son sus costumbres ancestrales que hay que respetar.

  3. ¿Una multitud “enfurismada”?

  4. Me parece vergonzoso que la policía ya sean mossos d’esquadra,sean municipales o nacionales o guardia civil,tengan que salir huyendo dejando allí al detenido y sospechoso de los delitos que se le imputan;y más cuando lo han perseguido por la ciudad y con los cargos que se le imputan.
    Dónde estaban los demás coches patrulla que en teoría se unieron a la persecución?
    Porqué no pidieron refuerzos para realizar la detención?
    Porqué no son capaces de mandar unidades de refuerzo de anti-disturbios y conseguir diluir a la multitud?
    Ya sean de etnia gitana o sean de la etnia que sea,hay unas leyes y hay que cumplirlas,y la policía no puede salir huyendo dejando allí a un sospechoso porque sean gitanos;qué pasa que ellos pueden hacer lo que quieran sin que la policía los ponga en su sitio pero luego para cualquier otra cosa menos delictiva se presentan un batallón de policías y te dan palos hasta los huesos,porque estamos dando un ejemplo ejemplar de la actuación de la policía y ellos mismos están haciendo un llamamiento a que la gente coja palos y los arrinconen y los haga salir huyendo así evitaremos muchos abusos de la administración que por un lado la policía es el brazo ejecutor.
    Realmente me parece vergonzoso que la policía tenga que salir huyendo y más estando en una ciudad donde hay una comisaría general de los mossos que precisamente una de las ramas que está operativa para toda Cataluña de acción inmediata es precisamente de anti-disturbios.
    Hasta dónde vamos a llegar con la desigualdad y discriminación que hay en éste mundo si ya la policía hace distinción de a quién tiene o no tiene que poner todos los medios a su alcance para detenerlo?

  5. Maribel García

    La policía hace lo que les mandan sus jefes operativos y estos hacen lo que les mandan sus jefes políticos y estos toda la mano dura y abundancia de medios que emplean en las manifestaciones de ciudadanos pacíficos no tienen “cohones” de emplearlos contra esa étnia subevenciada ejemplo de virtudes incívicas y de malos ciudadanos.

  6. Como queremos que los gitanos se integren en nuestra sociedad si ya la propia policía los discrimina y los trata de manera diferente. Verdad que en situaciones similares, cuando es otro tipo de gente, se piden refuerzos y se hace la detención por la fuerza si es preciso. Pues no discriminemos a los gitanos, que también son hijos de Dios, que la policía actúe como actúa con otros, por la fuerza y sin tantas contemplaciones.

  7. Compadezco a los vecinos de la Ronda Navacerrada. El Sr. Moralesm da la asociacion de vecinos de can oriac y antíguo teniente de alcalde con Faarrés, hace tiempo que nos viene advirtiendo del problema que algún día estallará en aquella zona. Las autoridades locales debería de darse una vuelta por el entorno de la BIBLIOTECA NORD y verá que todo el entorno está tomado LITERALMENTE TOMADO, por esta gente y sus furgonetas y no se te ocurra tener ningún roce con ellos porque al momento tienes alli a decenas de ellos que sólo con su presencia te intimidan, pero que ademá no se cortan en amenazas. Y es allí donde irá la fututa estación del norte de los Ferrocariles Catalanes. ¡¡¡Ya veremos !!!!

  8. Acabo de leer la noticia en el patufet (el diario de sabadell), y estos como siempre maquillando la noticia, hablan de mediadores con la comunidad. ¿Con qué comunidad?. Pero si todo el mundo sabe que la única comunidad que necesita mediadores y que además nos cuestan una pasta son esos cuyo nombre no se puede pronunciar ¿Por qué tanto interés en ocultar la realidad?.
    Por ciero me gustaría saber cuanto nos cuesta el Heredia y otros mediadores que ora fichan por el PSC o ora fichan por CIU según sople el viento y según quien pague. Al final van a tener razón los chinos.

  9. Posi qu hay tela

    Porque el Ayuntamiento de Sabadell, a tolerado y tolera la total degradación de la zona ronda navacerrada biblioteca del nort, invito a los ciudadanos de sabadell que vallan a visitar la biblioteca del nort y podrán ver a pequeña escala el Bron Americano. Es un experpento que les tendría que dar mucha vergüenza al gobierno de esta ciudad y a toda la oposición, camiones aparcados con chatarra frente a la biblioteca cuando se les hizo un Parkin de camiones con una subvención de todos los Sabadellenses, la policía municipal que tiene una base allí les dejan hacer lo que a ellos les da la gana. Son intocables, porque está la amenaza constante del racismo y por eso tiene licencia de corso, yo pregunto la ley no es igual para todos los españoles. Pues no. El tema de la persecución policial la posterior detención y liberación del detenido por las amenazas de un grupo de vecinos de etnia gitana, indica claramente que a ellos se les tiene miedo desde las instituciones públicas , si estos hechos delictivos no se atajan de inmediato y se cortan habrán a la larga graves consecuencias ,porque a ellos se les tolera que vallan sin seguro sin itv sin carnet de conducir. Todo es una pura vergüenza.

  10. manuel rodriguez

    Patético. Patético que mediadores como el señor heredia tenga su trabajo asegurado con un sueldo más que generoso para quedar bien con los politicos de convergencia y el partido socialista. Patético que unas administraciones no sepan gestionar un tema tan delicado como este de una vez y sólo intenten comprar la tranquilidad en vez de la sociabilidad. Patético que los agentes de la autoridad esten practicamente desamparados cuando intentan cumplir con su trabajo en esos lugares y con individuos conflictivos. En fin patético todo. Y sobretodo, donde está el jefe de la policia municipal que me dicen que hace casi un mes que es visto por los guardias urbanos………

  11. En Sabadell hace falta un cambio,un cambio en muchas cosas entre ellas de la forma de pensar y de actuar y está visto que hay que hacer muchas reformas en muchos temas para poder decir que algo está cambiando;pero claro para eso haría falta primero hacer un cambio de gobierno y con ello de las instituciones como la policía municipal y de los diarios (por citar algun cambio) que desde hace años con el gobierno de Sabadell del PSC ,al parecer se dió orden tanto al diario como a la radio de Sabadell,que no salgan noticias como ésta en los medios;pues lo único que sale son noticias que de forma casual salten fuera del ámbito local gracias a diarios o medios comarcales,provinciales o nacionales.Ésto y otras noticias o sucesos pasan bastante a menudo,pero no salen en los medios para no dañar la imagen del gobierno y están clausuradas por los mismos.
    Así que si realmente queremos hacer algún cambio,primero hay que remodelar el ayuntamiento que está comprado y obsoleto.