Es una de las primeras cosas que nos planteamos una vez cumplimos la mayoría de edad. Conseguir el carnet de conducir supone, tanto para los más jóvenes como para los más mayores, una independencia y libertad de movimientos enorme. Pero lo cierto es que existe mucha gente que por nervios, mala suerte o una enseñanza incompleta, no consiguen sacarse el carnet de conducir.
Consejos para superar los exámenes de conducir
Parece que sacarse el carnet de conducir es algo bastante sencillo o por lo menos ese es el pensamiento generalizado y colectivo que tenemos en nuestra sociedad, pero según datos recientes, el 73% de las personas que se presentan al examen práctico del carnet de conducir, suspenden en su primera convocatoria. Por lo que si queremos aprender a conducir, necesitamos seguir unos pequeños trucos que nos ayudarán a manejar los nervios, pero sobre todo, servirán para ser muy certeros a la hora de elegir cuál va a ser nuestra autoescuela.
Éstos son algunos de los consejos que recomendamos para mejorar la confianza al volante:
-
Conduce: parece algo obvio, pero la realidad es que cuanto más practiquemos, más conseguiremos normalizar nuestra posición como conductor. Cuando repetimos un hábito muchas veces nuestro cerebro automatiza ciertos movimientos y actitudes con las que nos terminamos sintiendo más cómodos al volante. Es importante también que nos dejemos aconsejar sobre el número de prácticas a realizar en la autoescuela hasta estar preparados del todo. Ellos son los primeros interesados en que aprobemos a la primera, para mejorar sus estadísticas y conseguir más clientes, por tanto, si nos piden realizar más prácticas es porque saben que podríamos suspender.
-
En lo teórico, aprender de memoria no sirve de nada: sabemos que la memoria es una cualidad importante para retener conocimientos, pero memorizar los test de la autoescuela no es una buena estrategia. Debemos entender que es necesario acudir a las clases para que el profesor nos explique el porqué de las cuestiones. El objetivo de hacer test es ensayar lo que ya tenemos estudiado de cara al examen.
-
Siéntete cómodo: esto nos sirve tanto para el examen tipo test como para el práctico. El día de examinarnos con el tipo test debemos calmar los nervios, no recurrir a la memoria y sí a la lógica y al razonamiento sobre lo que hayamos estudiado. No debemos precipitarnos, sino leer muy bien las preguntas, hasta que entendamos perfectamente lo que nos están preguntando. En el examen práctico seguramente estemos mucho más nerviosos y es algo normal. Lo ideal sería acordarnos de colocar bien los retrovisores, y por supuesto, ponernos en seguida el cinturón de seguridad, acomodándose con tranquilidad el asiento. Una vez tengamos memorizado este ritual, nos sentiremos mucho más cómodos a la hora de arrancar el coche e iniciar el examen.
-
No tengas prisa: las prisas son malas consejeras para todo en esta vida, aún más si cabe, si tiene que ver con estudiar y aprobar un examen. Por lo tanto, no debemos fijarnos una fecha límite ni suponer que en determinado tiempo deberíamos tener ya el carnet de conducir.
-
Utiliza el sentido común: por último, es de vital relevancia utilizar el más común de los sentidos, el sentido común. Por más que nos suene algo teóricamente no hay que contestar las preguntas ni tomar las acciones porque sí.