-
La coalició promociona una campanya contra la “contrareforma” de les pensions a Campoamor.
-
Camats sobre Mercuri: “l’ajuntament de Sabadell és un exemple d’utilització de les institucions en benefici propi”.
Iniciativa per Catalunya Verds i Esquerra Unida i Alternativa han presentat a nivell local la campanya ‘Pensions i mentides’ amb un debat obert al Casal Cívic Rogelio Soto de Campoamor. L’acte, encapçalat per la coordinadora nacional d’ICV, Dolors Camats, i pel responsable de Treball d’EUiA, Jesús Garcia, ha recollit el malestar general per les reformes de les pensions i el paper de la classe política.
Aquest dimarts, la coalició ecosocialista ha compartit amb una cinquantena de ciutadans de Sabadell les seves línies d’actuació per denunciar la “contrareforma” del model de prestacions empresa pel govern del Partit Popular, dintre del marc de projecció de la seva nova campanya ‘Pensions i mentides’. Entre els presents hi figuraven els principals membres de les delegacions locals d’ambdues formacions, activistes d’organitzacions com els ‘iaioflautes’ o representants de diferents associacions veïnals.
El coordinador de Món del Treball d’EUiA, Jesús Garcia, ha explicat els punts crítics de la darrera reforma de les pensions impulsada pel govern popular. Segons les seves paraules, encara que sembla molt complexa, en realitat amaga dues realitats ben dures: l’existència d’un índex que ataca les rendes més baixes i la progressiva pèrdua de nivell de vida.
Per la seva banda, la diputada al Parlament i coordinadora nacional d’ICV, Dolors Camats, ha recolzat el seu discurs en que les mesures alternatives que proposa Iniciativa disten de ser una llaminadura emprada per atreure l’electorat i que es diferencien de les emprades abans pels altres partits.
Nosaltres som molt clars per desmuntar les mentides del PP que hi ha darrera aquesta reforma, com quan asseguren que les pensions no baixaran. A partir de l’1 de gener de l’any que ve, els pensionistes ja podran comprovar com la seva pensió decreix respectes els preus, veuran com es van empobrint més cada any ”, comenta Camats.
La coalició fonamenta en valors com la claredat i la transparència el seu pla de xoc per fer front a una qüestió què, segons sostenen, passarà a ocupar l’eix central de la seva tasca política.
“¿Per què no veniu més als barris?”
Encara que el pla inicial del debat era una tertúlia oberta per tractar el problema de les pensions, el fil de les intervencions dels que han volgut expressar el seu parer s’ha centrat en criticar el paper de la classe política i la seva gestió de la crisi econòmica. Moltes d’aquestes veus han coincidit en la manca de proximitat dels polítics vers els seus conciutadans; també en la necessitat de que surtin de l’hemicicle i s’apropin als barris amb més freqüència per tal de comprendre la situació dels que pateixen les conseqüències de la crisi de ple.
Altres torns de paraula s’han dirigit als membres de la coalició ecosocialista per esperonar-los a lluitar de manera més efectiva contra l’especulació i el mercat, i no d’associar-se com asseguren que fan altres partits.
Camats sobre Mercuri: “A la política s’instal·len mediocres i corruptes”
Qüestionada sobre les informacions del cas Mercuri que recullen els mitjans aquests dies, la coordinadora nacional d’ICV ha volgut diferenciar la tasca de molts companys d’escó de les desafortunades accions d’uns altres.
Malauradament, quan la gent amb compromís i valors deixa la política i delega, s’acaben instal•lant o mediocres o corruptes i aprofitats”, indica Dolors Camats. “Sabadell és un exemple clar de la utilització de l’Ajuntament pel benefici i guany propi, per fer i desfer amb màniga àmplia per part de qui, en aquest cas presumptament, el dirigia”, declara en referència a l’equip de govern de l’exalcalde Manuel Bustos.
En aquest sentit, ha destacat la feina de la delegació local del partit, encapçalada per Carme Garcia, denunciant la situació i fent palesa “la necessitat de la política de reaccionar davant aquest casos, donar exemples, respostes clares i responsabilitats”.
¿La ciudadanía?, mejor decir un grupo de ciudadanos. La ciudadanía engloba a todos y a mi esta gente no me representa y estoy en las antípodas de su pensamiento. El que peligren las pensiones ahora es por los 6 millones de parados que dejó el gobierno de izquierdas de ZP y el del tripartito PSC-ICV, EUiA y ERC y aún está por ver cual es la alternativa que propone EUIA y ICV, ninguna, sólo protestar y liarla.
Y por cierto, de momento el único gobierno que no subió las pensiones, y que las congeló, fuen el del PSOE de ZP
No tengo por costumbre polemizar con personas que hablan con un tono casi despectivo hacia los demás. Pero cuando se vierten afirmaciones sin acreditarlas, se puede cometer un error
Y hay varias afirmaciones erróneas en los dos comentarios anteriores firmados por Merci.
1ª A todos nos representan los Parlamentos y los Gobiernos, se haya votado a quien se haya votado. Es el resultado de las urnas. Otra cosa es que cada uno tengamos una afinidad mayor o menor por un partido u otro. A mí, por ejemplo, un presidente que tiene sobre sus hombros serias sospechas de haber cobrado mucho dinero de forma ilegal de Bárcenas como algunos de sus ministros, implicados también en Gürtel y Bárcenas, pues… ¡Qué quiere que le diga de su representación!
2ª Por otro lado, “esta gente” que dice usted con ese adjetivo demostrativo utilizado de forma despectiva, indica una clara incultura o un claro odio. En los dos casos no me acaba de gustar. Cuando se expresa uno en público, creo que debe haber un mínimo de educación. Ya sé por experiencia que la gente con ideología de derechas sienten odio hacia todo y todos los demás, piensen como piensen y hagan lo que hagan. Pero bueno. Ese es un componente importante de su ideología. Aún así, no tiene por qué exteriorizarla. Otras formas de pensar son más democráticas y transigentes.
3ª Con respecto a las pensiones:
(Soy pensionista desde el año 2010).
2011: año de pensiones congeladas. Efectivamente. Zapatero, un muñeco obedeciendo órdenes de la señora Ángela Merkel desde el mes de Mayo de 2010 con los famosos recortes. Y -avergonzado por ello- dimite y convoca elecciones generales anticipadas (Hubiera correspondido convocarlas en 2012.
2012 Rajoy nos sube el 1% la pensión. Pero nos sube también el 1% en la retención del I.R.P.F. a TODOS. Jubilados incluidos. ¡En la práctica, pensiones congeladas! ¿O no?. Rajoy, un muñeco obedeciendo órdenes de Ángela Merkel. Además, saca un decreto en Noviembre para no pagarnos la subida del I.P.C. Con carácter retroactivo, porque lo saca en Noviembre y abarca desde el mes de Enero anterior. La retroactividad de las leyes está expresamente prohibida en el ordenamiento jurídico español para las leyes penales y gravosas. La subida del I.P.C. de todo el año es una norma que está recogida en el ordenamiento judídico español. Con lo cual, muchos hemos reclamado para que nos paguen esa subida.
2013 Las pensiones más altas, el 1% de aumento. Las bajas, sí, algo más. Creo que 1’9 ó 2%. No recuerdo bien. La mía está considerada como alta.
Para una pensión de 1.000 € al mes, el 1% significa una subida de 10 €. Ese mes, ese jubilado puede tomarse un bocata, una cerveza y un café, más que el mismo mes del año anterior. Y el de las pensiones bajas, dos ¡Y se acabó!
¡¡¡ EN TRES AÑOOOOOOSSS !!!
Señor/a Merci: estos son los números. Las matemáticas son una ciencia exacta como usted debe saber. Consulte en su familia si tiene alguien cercano jubilado/a.
¿Sabe cuánto ha subido la luz en ese mismo año? ¡Casi el doble! La ha subido ya 5 veces el gobierno de Rajoy desde que empezó a gobernar, no hace todavía dos años. ¿Y la fruta? ¿Y la carne? Etc. etc. Yo no sé si usted va a comprar. Si no es así, pregunte a la persona que lo haga.
En las tertulias de economistas y expertos en estos temas (y no son sospechosos de Izquierdas) hablan de una subida de los precios en estos tres años (11, 12 y 13) de un 10 – 15 % . Las pensiones un 1-2 %.
Si usted sabe de números, lo entenderá perfectamente.
Ya no hablo de la Ley de las pensiones. De momento, para el año que viene suben el 0’25 % y el propio gobierno sitúa la subida de los precios en 2% . Y los demás años, ídem de ídem. Esto significa que dentro de 10 años, un pensionista habrá perdido alrededor de un 18 %. O sea, que quien ahora cobra 1.000 € al mes, significa que en 2023 su poder adquisitivo será el equivalente a ¡¡¡ 820 !!! Euros al mes.
Por no hablar de que mucha gente ya no podrá cobrar el total de su pensión pública pues al no trabajar, no tendrá años cotizados… etc. etc.
Como sé que esto no se lo cree, Señor/a Merci, le pido que consulte a alguien que entienda en la materia.
Ojalá usted llegue a cobrar pronto su pensión y el total, incluida la subida del I.P.C. Pero para eso, debe haber otro gobierno. Este actual no nos lo garantiza.
John Silver