-
Diversos agents estableixen controls de pas a Can Puiggener en l’anomenada ‘Operació Kontrol’.
-
La Policia Municipal preveu intensificar les accions a la zona i també al barri de la Plana del Pintor.
Diversos agents de la Policia Municipal han protagonitzat aquest dilluns al matí un visible operatiu policial al carrer Llum de la Selva, del barri de Can Puiggener. N’hi hauran més en els propers dies, durant els tres torns de treball. El cos policial ha posat en marxa ‘l’Operació Kontrol’, asseguren que per millorar la convivència a l’espai públic de Sabadell.
No obstant, l’operatiu i el procediment dista del que podria ser el concepte de policia de proximitat i entra en un terreny més proper al dels grans operatius policials, controls d’alcoholèmia o drogues. Però es fa i es farà localitzat en una zona de la ciutat a diverses hores i durant diversos dies. L’ordre de servei, a la que ha tingut accés iSabadell amb data de 15 de novembre, estableix que de forma diaria hi haurà controls de pas al barri de Can Puiggener. De forma puntual s’hi afegirà el barri de la Planada del Pintor.
L’operatiu inclou control de pas en els tres torns de treball i la vigilància a peu en horaris i zones concretes durant els torns de matí i tarda. L’objectiu, segons l’ordre de servei, és comprovar que s’aplica la normativa vigent en trànsit, ordenances municipals, seguretat ciutadana i altres normes aplicables.
L’operatiu té dues fases: una primera de control de pas polivalents en tres punts del barri de Can Puiggener, que s’aniran alternant. Per tant, es controlaran els accessos al barri. En general, els controls s’instal·laran en punts d’accés al barri, en carrers propers a l’epicentre o aquells propers a equipaments municipals, com el centre cívic o l’associació de veïns. La segona fase de l’operatiu consisteix en el patrullatge a peu del barri per agents adscrits a la Unitat de Seguretat Ciutadana, als quals l’ordre de servei anomena com “escamots de proximitat”. Els agents han de fer informes diaris sobre aquest servei i facilitar-los als seus superiors.
Aquest dilluns s’ha fet el primer control de pas, tant pel matí com per la tarda, amb vuit agents policials i quatre vehicles policials a la zona, que han aturat tots els conductors, fent que alguns s’apartessin cap a un costat. Un cop fet això, se’ls ha requerit documentació i en alguns casos s’ha revisat la càrrega que portava el vehicle, fent obrir els maleters.
La llei: controls només en casos limitats
Segons algunes fonts policials consultades per iSabadell, la llei de seguretat ciutadana autoritza els controls de pas indiscriminats en un seguit de casos molt limitats i sempre subordinats al descobriment i la detenció de sospitosos partíceps d’un fet delictiu concret. Les mateixes fonts asseguren que la Policia Municipal hauria de prestar un servei més de proximitat i menys de control d’accesos, una funció que en qualsevol cas s’hauria de dur a terme per un cos superior, com els Mossos d’Esquadra.
Esto es una actuación para justificar algunos sueldos que se dan en la guardia urbana. Lo que deberian hacer es hacer un verdadero plan de despliegue de los policias en los diferentes barrios tal y como antes se hacia y una gestion de ese cuerpo con cara y ojos no una forma de justificar complementos y pluses como ya han denunciado los partidos politicos, algun sindicato y una asociacion de la guardia urbana.
CONTROL POLICIAL
¿Necesario, Importante?… o mala imagen para el barrio?
Para investigar a personas o grupos delictivos, hay otras formas de actuar… es mi opinión…
La auténtica Policía Municipal de Barrio, va a pie, contacta con las personas, preguntando que inquietudes tienen… etc. etc. enseñan la normativa municipal, “sobre animales sueltos, estacionamiento, vehículos abandonados, convivencia, avisar antes de sancionar… etc. etc.
Quiero recordar que en Can Puiggener se había creado una comisión compuesta con los políticos de todos los grupos municipales, y que está se llevó a cabo como consecuencia de una moción presentada por el PP, a la que se sumaron todos los demás grupos. Al parecer, el objetivo era intervenir sobre la problemática que al parecer existía en el barrio. La pregunta es, ¿Estos controles (lo más parecido a un estado de permanente delincuencia), no será a una de las conclusiones a las que haya llegado dicha comisión?
Personalmente, no me extrañaría dada la incapacidad que la oposición está demostrando, además, de el ‘pasteleo que se traen con el gobierno de Bustos. Pasteleo que tengo que resaltar con esa comisión, hasta tal extremos a llegado el ‘compadreo’ que, le han llegado a pegar (en su puesto de trabajo) a una trabajadora social en el centro cívico de ese barrio y teniendo conocimiento de estos hechos todos los políticos de Ayuntamiento, se llegó a realizar una concentración de empleados del Ayuntamiento en solidaridad y como protesta porque el único apoyo que recibió la agredida por parte del Ayuntamiento fue, “el darle un día de fiesta”. Sin que la oposición se dignase (ni tan siquiera) a hacer acto de presencia día de la concentración.
Visto lo visto (lo del estado policial en Can Puiggener), ¿Es una decisión del gobierno de Bustos, o de esa comisión? En cualquiera de los dos casos, no dejaría de ser una ‘chapuza’ de las tantas a las que está acostumbrado Bustos y de las que se ha ‘tragado’ la oposición.
Isabadell pone:
“Policia Municipal hauria de prestar un servei més de proximitat i menys de control d’accesos, una funció que en qualsevol cas s’hauria de dur a terme per un cos superior, com els Mossos d’Esquadra.”
Policia Superior!!!!! aahhhh la urbana es inferior en todo y para todo!! pues a ver si no la llamáis cuando hay algo importante y de seguridad ciudadana, llamar a la policía de verdad, la urbana solo para los vados.
Mira municipal, los habitantes de sabadell apreciamos a nuestra policia municipal, a quienes no apreciamos es a ese grupo de individuos que sólo por vestirme de negro tienen carta blanca para hacer lo que quieran, y empecemos por tener claro que es lo que quieren los ciudadanos de sabadell, porque no te olvides que tu comes porque los ciudadanos te pagamos y por ello somos los que pedimos el modelo de policia que queremos. A que tu cuando vas auna tienda eliges el producto que quieres?, pues nosotros queremos una policia integrada en la sociedad y no queremos chulos pendencieros como hay desgraciadamente algunos en tu colectivo. Afortunadamente en la municipal hay muchos buenos profesionales, pero cuando vemos como el máximo cargo de nuestra policia esta imputado y no le cesan, que hay gente en tu colectivo que ganan verdaderas fortunas por ser los lameculos del poder, etc.. los ciudadanos nos planteamos si eso es lo que queremos y te aseguro que no es l oque deseamos. Queremos una policia cercana y no policias de holywood.
Felicito a todos esos policias que estan aguantando la lluvia por hacer bien su trabajo y deseo que limpien de una vez la municipal.
El estilo Bustos de Juan Carolos Sanchez, siempre dando la nota, como el caso beba, porque en esta ciudad siempre gobierno tiene que actuar como los americanos en el oeste, cuantas veces se les a dicho a los gobernantes de Sabadell que queremos policia de proximidad y no roboco, estos patanegras de la centuria del Bustos
El responsable de este estado policial es culpable, Sr. Montero Presidente vitalicio de Can Piganer,. siempre pidiendo policía para su barrio, y nunca pidió, trabajadores sociales y comida para la gente que no tiene ni para comer. lo que hay en este barrio son seres humanos que no tiene recursos económicos, y los gobiernos municipales los ubican en barrios llamados guetos.