ARTÍCULO DE OPINIÓN
Juan Guil
En la ciudad hay más de 20.000 desempleados, mas de la mitad de los parados registrados no perciben ninguna prestación, los que no están registrado menos. El 90 por ciento de los contratos realizados son temporales. De ellos más del 50 por ciento son de menos de un mes, semanas, horas y el 40 por ciento son a tiempo parcial. Respecto al sueldo solo una minoría supera los 800 euros, instalándose en la sociedad un nuevo sujeto, el trabajador pobre. Incluso trabajando los dos miembros de la pareja, con lo salarios actuales, pagando un alquiler o una hipoteca vivirán en la pobreza. Uno de cada cinco desempleados tiene a todas las personas de la unidad familiar desempleadas, las ayudas públicas, los subsidios, la economía sumergida y las pensiones, es el medio para la subsistencia de unas cuantas decenas de miles de personas de nuestra ciudad.
En Sabadell se han desahuciados unas 450 familias cada año, lo que supone que unas 3000 familias han sido desahuciadas de 2.009 a 2.014, solo una minoría pudo negociar la dación en pago (a través de PAH principalmente), lo que supone que hay miles de personas endeudadas con los bancos, lo que les impide rehacer sus vidas, desahucios que continúan, según datos del 2014 de los Servicios Sociales, 883 familias están en riesgo de perder su vivienda, en el 2015.
En los últimos cuatro años se ha reducido el presupuesto destinado a servicios sociales, en el 2.010 era 15,5 millones de euros, en el 2014: 13,6 millones de euros, este último dato representa el 8 % del presupuesto del ayuntamiento de Sabadell, que es 171 millones de euros. Los recursos destinados a Emergencia social, han pasado de 376.000 euros en 2.011 a 723.000 en 2014, que es el 0,4 por ciento del total del prepuesto. Se ha gastado más en poner césped artificial en los campos de fútbol que en recursos destinados a emergencia social.
2.600 familias se alimentan del Rebost Solidari cada año. 4.500 personas han sido declaradas como dependientes, muchas de ellas grandes discapacitados, gran parte de ellos no cobra. Desde el comienzo de la crisis cerca de 3.000 personas han abandonado la ciudad y siguen empadronados. Residen fuera de Cataluña y el extranjero, la mayoría en busca de una vida mejor que Cataluña no les da.
La Renta Mínima de Inserción (RMI) la perciben actualmente unas 1800 personas en Sabadell. Este dato es inferior al de 2.010 que lo percibía 1.931 personas, cuando ha crecido sustancialmente la pobreza y la exclusión social. Una de las primeras medidas que tomó CiU cuando llegó al gobierno fue endurecer las condiciones para el acceso a la RMI, de haberse mantenido los criterios que puso en marcha el tripartito (gobierno de izquierda anterior a CiU) para facilitar el acceso a la RMI, hoy unos cuantos miles mas cobraría RMI, que en la unidad familiar superaría el ingreso de los 600 euros.
Faltan datos sobre pobreza infantil, extrema pobreza, la pobreza energética, desahuciados endeudados, gente que ha perdido su primera vivienda, gente que necesita una vivienda y que no puede acceder a ella, dependientes que no perciben ayuda, volumen del reagrupamiento familiar “la vuelta a casa” con los padres o abuelos, personas que viven con la pensión de los abuelas y abuelos, empobrecimiento de los hogares que dependen de pensiones mínimas, precarización laboral, abuso de las ETT (Empresas de Trabajo Temporal) salarios de miseria, incumplimiento de los convenios, etc.
Parte de estos datos, publicado en el Diari de Sabadell por los servicios sociales, permiten analizar la situación social en Sabadell y valorar la gravedad de la situación y da una idea de como actuar ante ellos. Estamos asistiendo a un retroceso de décadas instalándonos en la sociedad de los tres tercios: Los que viven muy bien, los que viven regular y los que están en la pobreza. Con extremos en los que, por un lado crece la extrema pobreza y por otro el uno por ciento de la sociedad es más rica que nunca. Durante este periodo llamado crisis habido un trasvase del 20 por ciento de la rentas más baja a las más altas. Este es el resultados de las política económicas aplicadas por el PP, CiU y la Troika.
La primera medida del nuevo gobierno municipal debe ser elaborar un plan de choque por la emergencia social y de acceso a la vivienda con alquileres sociales, destinando a esto una parte del presupuesto dándole prioridad absoluta. Es lo que espera la gente que ha votado cambio. También es necesario que la ciudadanía activa se organizase y se movilice por ello o las cosas mejoraran, pero no habrá un plan que realmente haga frente a la actual situación.
Eso es urgente, peno no es menos urgente también que la gente como tú se retiren ya de la política, que os lo habéis ganado a pulso. Gracias a los suboficiales cipayos como vosotros Sabadell está hoy gobernada por el independentismo desintegrador de la CUP. Plega ya, que sólo conseguís representación gracias al fraude electoral de Podemos.
No sé quien te escribe los artículos Juan Guil, pero del dicho al hecho hay mucho trecho, aunque una cosa está clara, vosotros con vuestro voto una cosa habéis priorizado y es “EL PROCESO” y no precisamente el de Kafka, aunque se le parece mucho; vosotros con vuestro voto habéis priorizado el proceso hacia la independencia de Cataluña; a partir de ahora ingentes cantidades de dinero en subvenciones pasarán de las arcas municipales al AMI y otras organizaciones afines, gracias a que vosotros habéis “priorizado” el proceso. Ya sé que me dirás que cuando Cataluña sea independiente ataremos por perros con longanizas (no te digo ni que sí ni que no, es algo que está por ver), pero vosotros a lo vuestro, “ande yo caliente y ríase la gente”, ICV-EUiA sois una leve sombra de lo que fuisteis, gracias a gente como vosotros Juan Guil, que venís apoyando “el proceso” desde hace 40 años, y ahora os quejáis de que la gente ya no quiere votaros, más bien quiere “botaros” porque seguís con la misma matraca con la historia esa del “proceso”. Pues bien Juan Guil (o debo decir Joan ?) para indepes de verdad ya están los de la ERC, así que vuestra desaparición política os la habéis ganado a pulso.
Hola Gran Torino, hacía tiempo que no me cruzaba contigo y veo que continúas empeorando a pesar de la medicación. Debieras saber que fue Faustino Cordón quien patentó aquello de que “somos lo que comemos”. Tu le das fuerte a la empanada de rabo de toro y eso te está matando. Deja en paz a Joan Guil y lee de verdad la novela de Kafka (que se nota que no lo has hecho). Al menos él intenta recoger datos ilustrativos sobre la crisis/estafa que nos machaca. No veo la relación con la cosa del “prusés” y ese conocimiento se te supone. Además de otras cosas, quieres comer empanada intoxicada?. Por otro lado, que yo sepa, Guil aprendió a escribir hace mucho tiempo. A decir verdad yo sí querría un Oscar Wilde que me ayudará a castigar empanados como tu. Cuídate, que, desde luego, tienes menos pasado, presente y futuro que ICV-EUIA. Con afecto.
El gran problema de Sabadell es la falta d’indústria, generadora de llocs de treball. Si no es fomenten inversions assenyades, lluny de l’especulació i generadores de valor afegit i beneficis duradors, no ens en sortirem i Sabadell quedarà, eternament, com una ciutat dormitori. Dit això, tot el meu suport a les entitats que actualment es fan càrrec de les emergències que ha general la crisi.