-
Tres meses después de aprobarse la moción, el PP denuncia que “la dinámica pasiva” no ha cambiado.
-
El concejal de Urbanismo asegura que “se trabaja en un Plan Integral para mejorar la convivencia”.
El Partit Popular pide al gobierno local que actúa en Can Puiggener, tres meses después de aprobarse la moción en el pleno municipal sobre los problemas de convivencia en el barrio sabadellense. El PP lamenta la actitud “pasiva” del gobierno local.
El PP asegura que se aprobaron un conjunto de medidas de aplicación inmediata para “poner remedio” a los problemas del barrio. Sin embargo, lamentan que se ha optado por una serie de reuniones “poco fructíferas”. El portavoz del PP, Esteban Gesa, quiere “revivir el compromiso con el barrio y dejar de banda comisiones de seguimiento y reuniones”. Creen que hay que aplicar medidas concretas e inmediatas.
Nuestra formación consideraba ya antes de presentar la moción que el tiempo de gestionar desde un despacho el problema ya se había acabado y por este motivo presentamos la moción”, asegura Gesa. “Pero transcurridos tres meses desde la aprobación de la propuesta, y viendo que la dinámica pasiva hacia la cuestión no ha cambiado, volvemos a reclamar al equipo de gobierno que dé cumplimiento a moción”.
El concejal de Urbanismo y presidente del districto 2, Josep Ayuso, asegura que desde hace meses se trabaja en un plan integral para el barrio. “A partir de la moción se ha seguido trabajando en el barrio de forma directa y presencial”, dice. Ayuso asegura que el plan se está consensuando entre partidos políticos y entidades y que el pasado miércoles hubo la última reunión. Asegura que el PP no asisitió.
Nuestra voluntad, hasta ahora era la de todos aunque veo que ahora el PP se descuelga, es tener un documento consensuado por parte de todos y seguir trabajando para mejorar la cohesión social y la convivencia”, dice Ayuso.
En declaraciones a iSabadell, Gesa asegura que no asistió ningún representante del PP a la reunión de forma deliberada, ya que creen que la moción se debe aplicar ya.
Los 7 acuerdos
En la moción aprobada en el pleno municipal con los votos del PP, CiU y PSC (cuyo voto afirmativo causó gran sorpresa en las formaciones de izquierda) se insiste en siete acuerdos.
1. Instaurar la Policía de proximidad en el barrio, destinando patrullas fijas coordinadas con los Servicios Sociales.
2. Que el consistorio comprobase si algunas personas que provocan problemas de convivencia de forma reiterada reciben ayudas de Servicios Sociales. Si es así, retirar las ayudas como medida sancionadora.
3. Que el gobierno contacte con las entidades financieras propietarias de pisos susceptibles de ser ocupados para que éstas tomen medidas, sea tapiando las viviendas o ofreciendo los pisos a la bolsa de alquiler social.
4. Que se cumplan las ordenanzas municipales relativas a la prohibición de antenas parabólicas y otros dispositivos de comunicaciones similares en las fachadas.
5. Que se rehabiliten o derriben si es necesario los edificios de propiedad municipal en estado de abandono.
6. Que se denuncie a través de la Policía Municipal la defraudación de fluido eléctrico y la manipulación de contadores, “práctica habitual de los habitantes de las viviendas ocupadas”.
7. Que se revise el padrón para detectar los “llamados pisos patera”.
Más allá de la redacción y aprobación de un Plan Integral para Can Puiggener, el PP quiere que estos siete acuerdos que salieron adelante en el pleno con los votos del PSC y CiU sean llevados a cabo sin más dilación.