-
Entesa exige el derribo de los pisos vacíos.
-
La Generalitat aduce falta de presupuesto, según el gobierno local.
Muchos edificios construidos durante el franquismo en Catalunya han sido estudiados por escuelas de arquitectura de todo el mundo como ejemplos a evitar. En Sabadell, los bloques de Los Merinales llegaron hasta Japón entre este grupo de dudoso honor de pesadillas del desarrollismo franquista. Después de ser realojados los vecinos por los problemas de aluminosis, los edificios siguen dando muchos quebraderos de cabeza.
Los vecinos adquirieron nuevas vivendas del gobierno catalán y los edificios afectados por patologías en las estructuras quedaron vacíos. Y allí siguen, muchos meses después. Ahora l’Entesa per Sabadell denuncia que deberían haber sido demolidos en su momento. Entesa acusa a la antigua ADIGSA (ahora Agència Catalana de l’Habitatge) “de dejar parte del trabajo sin acabar”.
Según la formación opositora, los edificios constituyen “un auténtico peligro en su estado actual de abandono y degradación”. La formación no entiende los argumentos de falta de presupuesto que da la Generalitat para ejecutar una obra a su parecer necesaria. Finalmente, Entesa asegura que el equipo de gobierno local debería velar por el cumplimiento de los plazos establecidos a la hora de acabar la obra.
El ayuntamiento dice que desde hace un año pide el derribo
En una nota informativa posterior a la denuncia de Entesa, el equipo de gobierno asegura que tapiaron los seis bloques vacíos en diciembre del año 2010. Según la versión municipal, en marzo del año pasado se hizo un segundo tapiado y pidieron el derribo de los bloques, recibiendo como argumento del gobierno catalán la falta de presupuesto que impedía hacerlo.
En noviembre se volvió a reclamar lo mismo, sin éxito, aunque se hizo un nueva limpieza y un nuevo tapiado. El Institut Català del Sòl entregó el 1 de febrero un nuevo calendario a la asociación vecinal del barrio, que todas las partes esperan se cumpla con celeridad.
mirant les fotos, qualsevol podria creure que es tracta d’ edificis de la Franja de Gaza, per dir quelcom. Sembla incoherent que ens gastem uns diners en coses com la recollida pneumàtica soterrada i en canvi una cosa tan prioritària, tant per seguretat i higiene com per estètica, estigui aturada. Si ha de ser la Generalitat qui ho pagui, perquè no començar ja a treballar-hi destinant diners d’ altres despeses menys necessàries ?