Asía es un continente lleno de sabores, olores y colores propios que son singulares y únicos. Por supuesto que cada país tiene su gastronomía única, la comida china, japonesa, tailandesa y coreana (solo por poner algunos ejemplos) comparten similitudes.
A continuación, vamos a comentar sobre las principales características y platos de la cocina oriental, sobre su magnífico sabor y algunas formas de prepararlos.
China: 1.500 millones de personas alrededor del arroz
La gastronomía china representa una de las más resguardadas y antiguas del planeta. Posee platos y recetas con un delicado arte culinario. Se basa en preparar la comida con ingredientes típicos y bellamente presentados. Es equilibrada, saludable y muy vistosa en colores.
Esta cultura se caracteriza por el uso diversas de salsa y muchos tipos de pasta de trigo o arroz. Es rica y balanceada en nutrientes que aporta al cuerpo.
En el fondo, la gastronomía china busca la armonía con sabores como el salado, el dulce, el ácido, el picante y el amargo. Estas son algunas de las comidas clásicas y los platos más representativos de la comida china actual:
- Comida Szechuan, Chuan o Sichuan: usa gran variedad de verduras, pescados, carne de cerdo y aves como el pato y muchos platos con caldo. Se caracteriza por ser muy picante. La pimienta de Sichuan no falta en ninguna receta.
- Comida Shandong o Lu: su base son las vísceras como los riñones e intestinos que se hacen en sopa, con muchas verduras. También se saltean con cebolla, pimientos, ajo, jengibre, salsa de soja y almidón de maíz.
- Comida guangzhou, Yue, Cantonesa o Guangdong: es la comida china más conocida en occidente. Se consume en el sur de China y sus peculiaridades son las frituras, cocciones al vapor y estofados. El arroz frito y los rollitos primavera pertenecen a esta gastronomía.
Japón y Corea: hermanados por la gastronomía
Hasta 1945 Corea fue territorio ocupado por Japón. Se le conocía como Joseon. Por lo tanto, poseen similitudes en lo que a su comida se refiere.
Obviamente, tienen sus propias características, pero también muchas coincidencias. La cocina japonesa y coreana reflejan la cultura de estas naciones.
Quienes gustan de la gastronomía diversa se encontrarán con un verdadero oasis de sabores extraños, pero deliciosos y muy variados en un solo plato, e incluso, muy diferentes platos de un único menú.
Existen algunas reglas que rigen el tipo de cocción y la presentación de los platos. Estas poseen rangos de acuerdo a la ocasión y a la formalidad de la comida. Además, las reglas que rigen el comportamiento en la mesa son delicadas y no guardarlas es considerada una falta de respeto. Estos son los platos más resaltantes:
- Sushi: es el plato más conocido y consumido fuera de Japón. Es un rollo con una base de arroz con mariscos o pescados, crudos o cocinados, con verduras y huevo. Hay varios tipos y muchos están envueltos en alga nori- y rellenos con diferentes ingredientes.
- Los coreanos tienen el kimbap o gimbap. Muy parecido al sushi, pero el arroz en vez de aderezarse con vinagre de arroz, se adereza con aceite de sésamo.
- Tofu: es un alimento de consistencia parecida al queso preparado con leche y proteína de soja. Es de origen chino, pero se consume mucho en Japón y Corea como base de frituras o guisos.
- Tsukemono: son verduras variadas encurtidas que se consumen como guarniciones.
- Edamame: judías verdes cocidas al vapor o fritas con verduras que son aperitivo en los izakaya (bares japoneses)
- Algas: se utilizan habitualmente en la cocina japonesa y coreana. Se preparan en sopa o estofados como guarniciones. Hay varios tipos. Destacan Hijiki, Wakame o Nori.
- Onigiri o bola de arroz rellena de verduras, carnes y envuelta en alga Nori.
Tailandia y sus sabores exóticos
La comida tailandesa tiene similitudes con la comida oriental en general. Pero agrega muchas frutas frescas como piña y mango.
El plato típico de Tailandia es el Khao Pad Kai que es arroz con pollo y verduras. También cabe mencionar las sopas (y caldos ligeros como en toda Asia), ensaladas frescas, pescados, mariscos, arroz y verduras variadas.Muy pocas veces se incluye carne de res y el arroz es el ingrediente rey en la mayoría de la comida tailandesa.