Las personas con formación sanitaria pueden encontrar un gran aliciente accediendo a la oferta pública de empleo de Extremadura, conseguir una plaza significa un trabajo estable en el sector elegido
Cuando una persona estudia algún ciclo de Formación Profesional o grado universitario de la rama sanitaria, generalmente, es porque tiene la vocación de desarrollar su carrera profesional en el ámbito clínico. Aunque existen muchas empresas, entidades y compañías en las que se puede trabajar, nada comparado con el hecho de conseguir una plaza fija en un servicio público como es el caso del Servicio Extremeño de Salud (SES) en la categoría profesional que dé acceso a la formación académica.
Para conseguir esos objetivos hay que conocer en profundidad en qué consiste la OPE servicio extremeño de salud, qué pruebas se precisan superar, qué temario entra y cuántos puntos se pueden alegar de méritos para posicionarse mejor a la hora de optar a una de las plazas. Pues bien, existen entidades que acompañaran al opositor durante todo ese proceso. Y sí, la decisión de opositar hay que tomarla en serio, por eso en academias y centros de formación especializados en preparar este tipo de oposiciones dispondrán todas las herramientas de forma individualizada para que el alumno consiga sus objetivos.
Ese es el caso de IFSES Educación. Se trata de un centro que se dedica a la docencia especializada en la enfermería y todas sus especialidades. Como principal objetivo, esta entidad se ha marcado formar con las mejores metodologías a los profesionales sanitarios de la enfermería para garantizar, de ese modo, un futuro laboral, por ejemplo, en el SES.
Así prepara IFSES a los opositores para el SES
Como se ha venido comentando, la meta de esta entidad educativa para enfermeros se marca el reto de optimizar un programa educativo que sea eficiente y dé rendimiento al alumnado de cara a los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) del SES. Al mismo tiempo, ha de garantizar, al máximo, alcanzar el objetivo de la plaza.
Con tales propósitos, en IFSES se han esmerado en diseñar un curso que sirva de base sólida al programa establecido para la OPE de enfermería en Extremadura. Es por ello que no solo ordenar los temarios e impartir su contenido es la tarea del equipo de docentes de esta escuela preparatoria, sino que también ayudarán a conocer las fases del proceso, así como actualizar la legislación y el temario clínico.
Para concertar más, hay que decir que este tipo de formación conducente a la obtención de una plaza en las oposiciones a enfermeria en Extremadura se alarga durante 11 meses y está dividida en dos fases bien diferenciadas:
- Fase extensiva: se prolonga durante los primeros 7 meses de formación y lo que se consigue es dar una primera vuelta al temario completo. Además, durante todo el tiempo, la entidad docente irá actualizando el material con los anexos pertinentes para satisfacer las bases de la convocatoria.
- Fase extensiva: se prolonga durante los primeros 7 meses de formación y lo que se consigue es dar una primera vuelta al temario completo. Además, durante todo el tiempo, la entidad docente irá actualizando el material con los anexos pertinentes para satisfacer las bases de la convocatoria.
Datos interesantes de IFSES
En esta academia que ofrecen todas las comodidades y adaptación a las necesidades del alumno a la hora de impartir el temario, ya que cuenta con clases online o en streaming, también se posicionan en el primer puesto de alumnos satisfechos.
Concretamente, en la OPE para el SES en 2022 fueron 34 los alumnos que quedaron en los 50 primeros puestos de esta convocatoria. Por tanto, las cifras de éxito son muy elevadas.
Formación complementaria para enfermeros
Aparte de la formación para las diferentes OPE en España, también disponen de formación específica para el mundo de la enfermería como es el master cirugia menor. Una especialización tan concreta acredita a estos profesionales a posicionarse mejor en el mercado laboral, a ser más atractivo su currículo y, por supuesto, a diversificar su función dentro del mundo clínico.
En definitiva, IFSES forma a las enfermeras y enfermeros para que alcancen el más alto grado de profesionalidad y que sean competitivos y diversificados en su mercado laboral.