El microcemento es clave para reformar hogares y espacios comerciales

El empleo de derivados de cemento y resina para los revestimientos decorativos es una tendencia que no deja de crecer en el ámbito de la construcción y el diseño de interiores. Se trata de una opción versátil y económica, que facilita crear espacios funcionales, impermeables y duraderos.

Aplicar revestimiento de microcemento en los trabajos para remodelar viviendas o espacios comerciales e industriales, es cada vez más popular, gracias a sus ventajas de practicidad y economía. Este material ofrece la posibilidad de crear revestimientos pulcros, resistentes, sin juntas, con gran variedad de colores y sin requerir, necesariamente, demoler viejas estructuras. 

Este material ha revolucionado el ámbito de la construcción y el diseño de interiores. Existen fábricas de microcemento en Barcelona que distribuyen en toda España, con altos estándares de calidad, lo que garantiza conseguir acabados que se pueden ajustar al estilo que se desee, ya sea industrial, elegante, vanguardista, minimalista o vintage.

Grandes ventajas

Utilizar microcemento es una opción barata para construcciones de alta calidad, en las cuales se quiera lograr un recubrimiento estético limpio y definido, ya sea para zonas puntuales o para grandes espacios, incluyendo paredes, techos, fachadas y suelos.

La versatilidad del microcemento es tan amplia que puede emplearse para revestir cocinas, baños, debido a que, al no necesitar juntas, brinda un sellado preciso, limpio y perfecto, incluso para áreas de hospitales o laboratorios, debido a que es posible crear ambientes libres de bacterias y gérmenes.

Entre sus beneficios, se incluye el hecho de que se puede emplear para una infinidad de acabados de decoración, ya que se puede adaptar a cualquier superficie, tanto en interiores como exteriores, para aplicarse tanto de manera vertical como horizontal. Su aplicación puede ser tan continua como sea necesario, sin juntas, de ahí que sea más higiénico que colocar azulejos.

Un aspecto beneficioso para la decoración, es que el microcemento es completamente personalizable, y es aplicado de manera artesanal, lo cual permite conseguir acabados únicos e irrepetibles. Este material tiene un catálogo de múltiples colores y texturas, lo que permite aumentar el potencial con el fin de diversificar las posibilidades creativas.

Cubre cualquier superficie

Uno de los aspectos más apetecibles al momento de hacer reformas en espacios comerciales y viviendas, es que no hace falta destruir una encimera o estructura previa, en vistas que el microcemento se adhiere a casi cualquier superficie, como terrazo, mármol, azulejo, yeso, piedra u hormigón, entre otros. 

Permite hacer reformas en pocas horas y sin generar escombros, se limpia el área, se coloca y ya está listo, tapando cualquier imperfección que tenga la superficie original.

Se aplica con una capa de entre 2 o 3 milímetros de espesor, y cubre de manera perfecta el área que se quiere revestir. El efecto que se puede lograr, puede ir desde una apariencia lisa, rústica, tipo espejo o mate, dependiendo del efecto que se desee lograr.  

Aunque la capa de material que se coloca es delgada, se consigue un recubrimiento resistente a los golpes, las ralladuras o al desgaste de productos químicos, lo que la convierte en el material perfecto para espacios industriales, fábricas, tiendas o áreas de almacenamiento, además de ser ideal para crear encimeras de cocina o baños.

A diferencia del cemento, el microcemento no produce una superficie porosa, por el contrario, es impermeable. Dependiendo del tipo de acabado, también puede ser antideslizante, lo que lo hace más seguro para lugares de trabajo.

Además, no requiere mantenimiento especial, tan solo agua y jabón neutro. El cuidado de los suelos de microcemento es similar a los de madera; y las paredes y superficies se pueden limpiar con trapos húmedos.

Existen varios tipos de microcemento para adaptarse a diferentes proyectos, incluso, para hacer muebles de exteriores, ideales para jardín, así como todo aquello que esté al alcance de la imaginación.

Existen líneas especiales de aplicación rápida, lo cual permite disminuir el tiempo de la obra; y otras para acabados industriales con epoxi, para obtener mayor dureza, resistencia e impermeabilidad.

Els comentaris estan tancats