-
Ayuntamiento y directiva liman asperezas durante su último encuentro.
-
600 personas de la Planada y Can Deu firman contra el cierre del campo en sólo dos días.
El ayuntamiento de Sabadell y las directivas de la UD Planada y AT Can Deu se han reunido para debatir el plan de renovación de los campos municipales que puede dejar sin campo de fútbol a los vecinos de ambos barrios. Durante la reunión, las dos partes han acercado posturas. El consistorio ha prometido exponer las quejas del club y los vecinos ante la Generalitat y la directiva ha decidido aplazar, por el momento, la manifestación que había convocada.
El proyecto del Ayuntamiento, como ya explicamos desde iSabadell, pretende conseguir que el año que viene todos los clubes de la ciudad disfruten de césped en sus instalaciones aunque también puede comportar el cierre del campo donde ahora juegan Planada y Can Deu. La indignación de los equipos y los vecinos y la amenaza de una inminente manifestación delante del Ayuntamiento han precipitado la petición del alcalde, Juan Carlos Sánchez, para hablar con ambos clubes.
El futuro del campo
El encuentro entre Ayuntamiento y directivas, que se llevó a cabo el jueves, ha servido para acercar posturas e intentar solucionar el conflicto. Por una parte, los altos cargos del club han manifestado rotundamente su deseo de no abandonar el campo. Desde el consistorio, por otro lado, les han dicho que comprenden su postura aunque también les han expresado su incapacidad para hacer nada al respecto.
La construcción del Cuarto Cinturón (en entredicho después de las últimas informaciones) no depende del consistorio, según han expresado en la reunión. Esta obra abarca distintos municipios y entra en confrontación con la zona en donde ahora está situado el campo.
En el actual contexto económico, por tanto, el Ayuntamiento no puede arriesgarse a hacer una inversión para poner césped en el campo y que luego resulte en vano. Aun así, Juan Carlos Sánchez, les ha prometido hablar con la Generalitat en un plazo máximo de entre 10 y 15 días para intentar solventar el problema. La directiva ha agradecido el gesto y ha aplazado la manifestación al menos durante este período.
Dos opciones
Por el momento, el Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa de las directivas dos opciones. La primera, cerrar el campo como estaba previsto y que los dos clubes y todos sus equipos se trasladen a la Roureda. Y, la segunda, poder continuar con la instalación pero sin césped.
La alternativa, sin embargo, no acaba de convencer a ninguno de los dos clubes, que ven peligrar su viabilidad. El vicepresidente del AT Can Deu, Francisco Gata, lo exponía en Radio Marca:
El tema césped atrae muchos a los niños y a los padres. ¿Cómo convencemos a nuestros jugadores de que se queden, sabiendo que alrededor pueden jugar en unas instalaciones mejor?”, aseguró.
Además, según ha expresado, si los niños fueran a entrenar y a jugar a la Roureda necesitarían ir acompañados todos los días por los padres porque han de cruzar varias carreteras y la avenida de Matadepera para llegar.
Manifestación aplazada
La manifestación que había sido convocada el pasado jueves ha sido aplazada. No cancelada. La directiva volverá a convocar otra concentración si desde el Ayuntamiento no se les da una solución después de haber hablado con la Generalitat.
Además, ésta y otras futuras acciones reivindicativas, según fuentes cercanas al club, no tienen como único fin conseguir que el campo de la UD Planada y el AT Can Deu no desaparezca, sino lograr también que se coloque césped. El apoyo de los vecinos de los barrios para lograr ambos objetivos parece claro: en dos días, y antes de la reunión con el Ayuntamiento, se habían recogido 600 firmas.
Con todo, las relaciones entre el consistorio y los clubes se han suavizado. De hecho, el alcalde de la ciudad y la directiva de los clubes se reúnen de nuevo en breve para comentar las últimas novedades respecto al tema del campo de fútbol. El reencuentro coincide con la semana cultural de la Planada del Pintor, en la que tienen lugar distintos actos que cuentan con bastante implicación por parte de los vecinos.
