EL PLENO CRÍTICO
La sesión fue un fiel reflejo del creciente malestar político y social que se extiende por la ciudad y el país así como la distancia en aumento entre la ciudadanía y la clase política.
En el plenario coincidieron diversas movilizaciones: los inmigrantes de Federación de Asociaciones de Inmigrantes del Vallès (FAIV), que plantaron las banderas de los diversos países de sus miembros y exigieron soluciones a la grave situación en el Registro Civil; miembros de la comunidad educativa agrupados en torno a la plataforma SOS Ensenyament Públic de Qualitat enfundados en sus camisetas amarillas, militantes de diversos colectivos a favor de la República ondeando banderas tricolores, trabajadores despedidos de Vimusa, vecinos de Gràcia y Can Feu exigiendo el soterramiento del tren que exhibieron pancartas reivindicativas en el sala plenos y los propietarios de perros que se concentraron con sus animales en plaça Sant Roc.
En contraste con la movilización de tan diversos colectivos ciudadanos, los dictámenes del orden del día volvieron a mostrar la parálisis del equipo de gobierno, que sólo llevó al pleno asuntos de trámite. Excepto, quizás, el plan para subvencionar a empresas que contraten a 30 parados mayores de 45 años. Una gota de agua en el océano del desempleo pero que, desde el punto de vista político, sirvió para propagar la impresión que el equipo de gobierno está haciendo algo para combatir esta lacra social.
En el curso de los debates pudo apreciarse la distancia en aumento entre el lenguaje críptico y políticamente correcto de los cargos públicos, a menudo perdidos en disquisiciones endogámicas, frente a las creciente exasperación de las reivindicaciones ciudadanas. Un fenómeno que no ha cesado de incrementarse desde el estallido de la crisis financiera.
El adiós de Carme García
La sesión finalizó con la despedida de Carme García, portavoz de ICV desde 2007. Una emotiva intervención que ha de leerse entre líneas. García explicó su renuncia por dos motivos. Por un lado, evitar ser un obstáculo a un amplio acuerdo de izquierdas de cara a las municipales del 2015; por otro, para propiciar el relevo en ICV y recomponer las relaciones con EUiA.
En el curso de su parlamento aseguró que otros regidores del gobierno y de la oposición habrían de seguir su ejemplo, en velada alusión a los ediles imputados del PSC, pero también a Marisol Martínez, portavoz de EUiA, la otra protagonista de la ruptura. Además, añadió, que si ella había sido percibida como uno de los factores del estallido del grupo municipal, “una semana después las elecciones”, su renuncia debería conducir a una rápida recomposición de la unidad del grupo.
Del mismo modo anunció que sería substituida por Aureli Calvo, aunque no despejó la incógnita si éste también asumiría la función de portavoz del grupo municipal.
Antonio siempre he pensado que eras un machista, valla que tus criticas van hacia las mujeres mas que hacia los hombres.
Muchas veces has enfocado la ruptura de EuiA como una cosa de mujeres. Sabes muy bien que no ha sido de esa manera. Me pregunto por que motivo dejas a Juan Mena de lado. El es tan culpable de la ruptura como la Marisol, lo que pasa es que ahora interesa que el quede limpio. Fue una decision de partido, se tomo conjuntamente, y ahora se quiere cargar solo a una persona, pues no.
Mira por donde hacia mucho tiempo que no escribía y sólo leía. Carmen tuvo la oportunidad de ser la lider de la izquierda y la perdió por sus ansias de protagonismo, por ello, ¿por qué culpar a otros de su no saber hacer?, pues sencillamente porque interesa que si yo me hundo los demás venís conmigo y ese es el planteamiento. Ahora hay esperanza de unión de la izquierda y espero que los que han relevado lo fomenten sin ganas de protagonismo. Así que más trabajar y menos protagonismo. Carmen tu ya tuviste tu tiempo y ahora tocan otros, seras bienvenida en nuestro grupo de yayoflautas, porque cualquier persona de izquierda, aunque se haya equivocado como lo hacemos todos, tiene cabida entre nosotros. Eso si, nunca daremos cabida a corruptos o presuntos corruptos.