El pleno crítico

El pleno crítico: ‘Teatro preelectoral’

EL PLENO CRÍTICO

La proximidad de las elecciones municipales de mayo planeó en la sesión extraordinaria de Presupuestos que fueron tumbados por la oposición. Cosa que no pareció importar al equipo de gobierno que guardaba un as en la manga.

Todos los portavoces, como verbalizó el regidor no adscrito Carles Marlés, son conscientes que el mapa de las fuerzas políticas representadas en el Consistorio puede variar sustancialmente dentro de seis meses. Y esta circunstancia determinó el contenido del debate.

Ello fue particularmente visible en la intervención del ponente y alcaldable socialista, Josep Ayuso, que más que explicar el contenido de las cuentas locales se dedicó a entonar un largo parlamento más propio de un mitin que de un pleno municipal. Aunque algunos portavoces de otros grupos tampoco le fueron a la zaga. Especialmente, Esteban Gesa (PP) que realizó ímprobos esfuerzos para desmarcarse del PSC.

Por su parte los grupos a su izquierda criticaron el carácter continuista y electoralista de las cuentas municipales y evocaron la pésima gestión económica del ejecutivo local que ha derivado en la quiebra de las finanzas municipales intervenidas por el Ministerio de Hacienda. También observaron a que una de las partidas más elevadas de los Presupuestos es la dedicada al mantenimiento y arreglo de las plazas y espacios públicos meses antes de la cita con las urnas. Marisol Martínez (EUiA) fue especialmente dura al recordar quien levantó el brazo de Ayuso al conocerse el resultado de las primarias del PSC.

Ahora bien, como denunció Virgínia Domínguez (Entesa), las cartas del debate estaban marcadas. Un polémico artículo de la Ley de Racionalización de la Administración Local (ARSAL) permite la aprobación de las cuentas municipales en la Junta de Gobierno si éstas, como es el caso, han sido prorrogadas. Por ello, el equipo de gobierno si siquiera hizo el esfuerzo de negociar la abstención con alguno de los grupos de la oposición o con los dos regidores no adscritos, lo cual le hubiera permitido sacar adelante los Presupuestos.

Como indicó Carles Rossinyol (CiU) se plantean serias incertidumbres sobre el resultado de esta operación. Si este artículo acaba siendo impugnado ante el Tribunal Constitucional, como se apuntó en el informe del Consejo de Estado sobre la ARSAL, y el alto tribunal diera la razón a los demandantes, estos Presupuestos aprobados por la puerta de atrás serían papel mojado. Claro que para entonces ya se habrán celebrado las municipales.

El hecho que, en dos ocasiones consecutivas, el equipo de gobierno haya visto rechazados los Presupuestos resulta una expresión no solo de su soledad política, sino de la falta de aliados si tras las municipales necesitase del apoyo de otras formaciones para retener la alcaldía.

Foto: el pleno, este martes. Autor: J.d.A.

4 Comentaris

  1. Nos dice Antonio que “la proximidad de las elecciones municipales de mayo planeó el pleno extraordinario”. Quizás lo más lamentable sea, que también todos los grupos de la oposición se demarcaron del PSC pensando también en estas. Aunque es cierto que las anteriores tampoco las aprobaron. ¡Pero que han estado en muchos temas apoyando a los de Bustos…solo hay que tener un poco de memoria!

    El mayor problema político que tenemos en Sabadell es que, tenemos que estar en campaña para no pactar nada con un gobierno salpicado por la corrupción. Cuando lo lógico seria mostrar esa actitud en todo momento ¡Pero claro…cuando pactan (con un PSC más que cuestionado) dicen que lo hacen ‘por el bien de la ciudad’ ¿Curioso que en campaña no haya que defender ningún bien…?

    Por lo que la ‘demagogia y el interés partidista’ es lo que prima en resto de la oposición. Y, como hemos visto (durante toda la legislatura) han sido muchos los temas que han dado su apoyo al PSC ‘bustiano’. Como si transcurridas las elecciones necesitarán de esos apoyos para gobernar no faltará quienes estén dispuestos a prestárselo.

    Aunque las cosas en política están cambiando y tanto unos como otros lo que se estarán preguntando es, si van a seguir “calentando una silla en nuestro Ayuntamiento”. Pienso que algunos lo tienen muy mal, pero que nadie dude que de volver a salir, estos pactarían de nuevo como han venido haciendo.

    Ahora, la palabra la tiene el pueblo, y si no hemos tenido bastante con este tipo de políticos, solo tenemos que seguir votándole.

    • Sr Juan Quirós, leo a menudo sus comentarios y parece usted una persona informada por lo que respecta a la politica local, però cuando hace estos comentarios poniendo a todos los grupos en el mismo saco de los vividores de la politica, sin distinguir a los corruptos, a los que pasan de todo, de los que actuan con honestidad des de hace muchos años, entonces quien se desacredita es usted. Porque en politica la tierra quemada no sirve. Lo que sirve es distinguir el blanco del negro, el corrupto del honesto, el que vive de la politica del que hace politica sin ningun interès personal,…

      Si todos son tan mediocres y perversos a quien nos queda? a usted y su camarilla de amigos?

  2. España no nos robaba, eran los de aquí

    Venga!!!! otro pleno, otros 1500€ por barba por 2 horas, ya tienen asegurado 3000euros en pagas extras por hacer, nada.

  3. Buenos dias vecinos, en primer lugar diria que el debate que se centró en el pleno y en cual fuí, giró en su totalidad, como alguien dijo, en vender la cara limpia de algunos partidos que antaño no tenían escrúpulos en pactar con el amplio espectro de corruptos que tenemos en nuestra ciudad. Explicando una reflexión muy particular de lo visto, oido y de lo que he observado en los últimos 4 años, diré que por mucho que intenten algun@s lavar su imagen no lo podrán hacer porque es de cajón que la gente está muy suceptible con las chorizadas que han realizado y están realizando en nuestro cuestionado ayuntamiento. Vergonzoso es que después del caso mercurio aún los responsables y los “chupaculos” de los presuntos culpables aún esten sentados en sus asientos y cobrando esos sueldazos, vergonzoso es que sólo tres partidos de nuestro ayuntamiento han puesto la voz en la calle para eliminar esta dinámica instaurada por el clan bustos. Vergonzoso es que tengamos un alcaldable del PSC que se declare bustista no socialista, hay que ser verdaderamente tonto para votar una opción política sin ideales basada sólo en el compadreo, enchufismo y corrupción que defiende lo que los ciudadanos estamos hartos. Vergonzoso es, que después de todo lo pasado se haya colocado un alcalde que ni pinta ni corta dando una imagen patética de nuestra organización municipal. En definitiva y sin extenderme más, a ver si vienen estas próximas elecciones y los ciudadanos utilizamos nuestra esencia de sentido común y apartamos a tod@s est@s vividores que chupan de nuestro trabajo.