Ciudadanos subsaharianos esperando para coger chatarra. Foto: David B.

Opinió de Joan Mena (EUiA): ‘Objectiu: combatre la pobresa a Sabadell’

ARTICLE D’OPINIÓ
Joan Mena, regidor d’EUiA a Sabadell i diputat d’ICV-EUiA al Parlament

El principal problema que afecta avui Catalunya és, sense dubte, el creixement de la pobresa i de les seves conseqüències que s’ha multiplicat per cinc des de l’any 2008. Pobresa econòmica, pobresa alimentària, pobresa energètica i pobresa habitacional són avui les diferents cares polièdriques d’una mateixa realitat: la desigualtat social. L’actual crisi econòmica, dissenyada escrupolosament per un capitalisme financer cada vegada més salvatge, ens està desvestint i desprotegit als treballadors i les treballadores dels nostres drets, que són allò únic que ens iguala. L’herència dels que no heretarem mai cap bé material són els serveis públics i els drets socials com a instruments per a igualar-nos a tots plegats, independentment del pes de la nostra butxaca.

Tot i que la solució a aquesta pobresa no pot venir exclusivament des de l’àmbit municipal, sinó garantint un tractament integral que atengui les necessitats de la ciutadania més vulnerable, l’Ajuntament pot aplicar mesures valentes i decidides. En canvi, la ciutat de Sabadell porta 15 mesos paralitzada, després de l’esclat del Cas Mercuri, i, ara, sembla que el govern de la ciutat està més preocupat pel seu procés de primàries internes. Així doncs, ni el combat contra la pobresa ha estat una de les prioritats del govern Bustos, per les seva situació de debilitat política tampoc no ha estat la prioritat del govern Sánchez i entrem en una fase política on la regidora de Serveis a les Persones, Marta Farrés, estarà més ocupada en la seva campanya de primàries que en donar sortida a les necessitats dels més vulnerables. Així doncs, la 2011-2015, el període de més necessitat social del conjunt de sabadellencs des de la recuperació de la democràcia, serà una legislatura perduda per a la nostra ciutat. Un govern immobilitzat per la corrupció, en una cursa interna per disputar-se el lideratge polític i un Alcalde presoner de la figura de Bustos que no ha estat capaç de mantenir la distància que la ciutadania li exigia, són els responsables. Per aquest motiu, EUiA, que sí que té el combat contra la pobresa com a la seva prioritat política, ha proposat la convocatòria d’un ple monogràfic i extraordinari per aprovar mesures municipals per combatre la pobresa.

Les dades parlen per sí mateixes. L’informe INSOCAT, elaborat per les Entitats Catalanes d’Acció Social (ECAS) el passat 2013, és prou contundent: el 60 per cent de les llars catalanes passen dificultats per arribar a final de mes, la taxa infantil de risc de pobresa creix vergonyosament (un de cada cinc joves està en risc de pobresa), s’ha multiplicat per cinc la població catalana en pobresa severa (de l’1,15 per cent el 2008 al 4,98 per cent), un 13,7 per cent dels catalans són pobres tot i tenir una feina degut a una reforma laboral que ha generat més precarietat… i així podríem continuar. Però, sovint, el problema rau en la fredor de les xifres, les dades i els percentatges. La realitat és que darrera de cada símbol del % hi ha milers de famílies, amb rostres, amb noms i cognoms, amb fills i filles, avis i àvies, que necessiten una solució integral d’emergència social. Necessiten que, com a país i políticament, ens marquem un únic i clar objectiu: combatre la pobresa.

Magatzem del Rebost Solidari de Sabadell. Autor: J.d.A.

Aquestes dades sembla que aquest 2014 es complicaran encara més. Després de set mesos en què el grup d’ICV-EUiA hem denunciat per activa i per passiva la falta de voluntat del govern d’Artur Mas de garantir una beca menjador per a tots els infants en situació de risc de malnutrició i hem reclamat una partida oberta per cobrir aquestes necessitats, el govern ha enredat, ha enganyat i ha mirat cap a una altra banda. El Conseller de Sanitat i la Consellera d’Ensenyament han negat, des de juliol de 2013, que hi hagués nens i nenes a Catalunya en situació de malnutrició. No només el grup d’ICV-EUiA ho va denunciar, durant l’estiu el Síndic de Greuges va posar una xifra (50.000 nens) que va ser confirmada per l’Associació de Pediatres de Catalunya. Ara, set mesos després, la Secretaria de Salut Pública reconeix que hi ha al país 660 casos de nens malnodrits: 95 per viure en situació de pobresa extrema i 555 en situació d’ingressos extremadament baixos. El Conseller ho va negar el setembre de 2013. És indigne dir mentides en seu parlamentària. És immoral dir mentides quan parlem de pobresa alimentària infantil. No és ètic no haver presentat la dimissió després de negar aquesta evidència. I és responsabilitat del President Mas no cessar-ho immediatament del seu càrrec per aquest motiu. Aquest episodi ens indica que la situació de pobresa s’agreuja a Catalunya i el govern, en comptes de prendre mesures per eradicar-la, l’oculta.

Malauradament, el govern de CiU amb la incomprensible complicitat d’ERC no s’han marcat combatre la pobresa com una de les prioritats del govern. Els pressupostos de 2014 han sigut una oportunitat perduda. S’han aprovat uns pressupostos clarament antisocials que l’únic que fan és mantenir els privilegis d’uns pocs (grans elits financeres, famílies amb grans fortunes, entitats bancàries, escoles de l’Opus que segreguen alumnes, Abertis i altres amics, etc) a costa dels drets socials de la majoria que cada vegada tenim menys. En breu, el govern i el seu soci, CiU i ERC, tindran una nova oportunitat de redistribuir la riquesa i combatre la pobresa: la ILP sobre la renda garantida ciutadana. Aquesta iniciativa popular, que ve avalada per 121.191 signatures de catalans i catalanes que han exercit el dret a decidir que la solució és redistribuir la riquesa, passarà el seu tràmit parlamentari. La iniciativa reivindica una renda de 7.967 euros l’any garantit per a totes les persones com a ingressos mínims per a dur a terme una vida amb dignitat.

El Ple extraordinari que planteja EUiA aposta per un format al qual Sabadell no estem gaire acostumats. Aquestes propostes no poden venir exclusivament des de la part política, tal i com acostuma a passar en un ple municipal, sinó que les entitats socials que treballen a la ciutat han de tenir un paper predominant d’anàlisi, de reflexió i de propostes. Proposarem una intervenció inicial dels sindicats per parlar de la pobresa econòmica, el Rebost Solidari per qüestions de pobresa alimentària, la PAH per abordar la pobresa habitacional i la Creu Roja quan tractem la pobresa energètica. Això és construir ciutat entre tots i totes i per a tots i totes. Deixar enrere el llastre polític que aquesta ciutat empeny des de fa quinze mesos i mirar al futur amb un únic condicionant: combatre la pobresa per garantir la cohesió social del futur.

Foto portada: Ciutadans subsaharians esperant per recollir ferralla a Sabadell. Autor: David B.

8 Comentaris

  1. Ya que nadie rompe una lanza por comentar este artículo, la romperé yo.

    Aquí hay una serie de verdades como puños. Irrefutables. Incontestables. Si es cierto -y no lo pongo en duda, porque este hombre es legal- todo lo que aquí se delata y se denuncia, una parte importante de nuestros gobernantes está cometiendo un delito de genocidio. Ya no hablo de imprudencia, de falta de previsión, de … etc. etc. Esto es -pura y simplemente- un delito contra la humanidad.

    Y añado más. Cuando se dan datos de este tipo -que ya son espeluznantes en sí mismos- no nos provocan tanto daño como cuando los estamos sufriendo en nuestras propias carnes o la de nuestros familiares -como nos pasa a muchos- . O bien conocemos el caso de alguno de ellos aunque no nos toque en nada.

    Algunos comentaristas opináis sobre determinados temas con criterios diversos. Pero este merece un respeto aparte. Es algo serio.

    Os dejo a los demás espacio para opinar sobre este tema tan sangrante.

    • ¿Este hombre es legal?

      Lo de parecerme a un gran inquisidor me toca mucho los güevos. Como una patada en los mismos güevos (y que me perdonen la procadidad). De verdad que lo digo, y por favor que me repliquen para bajarme de esa ˜trona”.

      Pero este Mena que es el de la foto de lo del “dret a decidir” (allí con la derecha), como bien le dijo el Cañas en el Parlement, y que por lo que le he visto es de lo más cateto y garrulo en lo general, pues que no voy a ser yo para romperle la lanza, ni la caña.

      Y tuvo los santos güevos, los suyos, de decir el otro día en lo del pleno municipal que el de la Generalitat pujolera, o sea el de la inmersion-sumisión-exclusión es un modelo de éxito en lo educativo. El modelo el de la Rigau, igual que el del Puyal o el de la Laura-Gil.

      Este Mena sí que es un charnego agradecido, en los términos que en el asunto señaló Vázquez Montalbán desde aquel partido, el partido, que fue el del seu padre de éste,eñ de los dos Mena padre e hijo. Que se enrolle lo que quiera, el tal Mena, pero que nos aclare este punto.

      Y a partir de aquí, que venga el bueno del Santamaria y lo vea. Digo que sí. Para mi, que el Santamaría, por lo que escribe el Topo, le debe tener la medida tomada. Y el Mena, pues que se conciencie en lo de la casa obrera sin patria (faltaría más), se ilustre en lo ilustrado (no en la carcundia de aquel Herder que aquí nos trajeron Milá y Fontanals, Sardá y Salvany, Menéndez y Pelayo y Farrés i Sabater con el isidritu creus (tronco común con lo del volkgeist, los volkisht y no digo más en ello para no ofender)-

      Señor Silver: Con todo el cariño que se lo digo, porque le aprecio. Se puede cagar en mi, y ya me ducharé despues. Pero hay cosas de este mena a las que el gel badedas no basta. En el bientendido que para lo de la corrupción, ni el salfumán de fregar racholas, y ya no digo de los ladrillos.

      Y que se aclare el mena con lo suyo, que lo mio no va a ninguna parte.

      • El modelo de la derecha, inmersión-sumisión-exclusión (de la clase obrera, claro está) es el que se acerca a un 40% de fracaso escolar. Y mira por donde que los fracasados son quienes son (Dudo que ni el tal Mena se crea eso de la cohesión social, dicho como sinónimo de la más bestia exclusión. Pero como que lo dice, incluso tomándolo un secretario en actas, pues sólo hay dos opciones: o se lo cree o es que es cínico. Prefiero la primera opción. Pero, para optar a eso de las presunciones de inocencia, pues que nos lo explique el mismo. Y ya, por no ir a los artículos de Santamaría en el Topo, le remitiría al que en este último número, en el cual Santamaría está brillante, publica al respecto de lo de la inmersión una señora Vilarrubias (mira tú, como la calle para ir a Torre Romeo pasando por el puente la Salud). Y, como este aún no lo han colgado, remito a uno anterior de la misma autora

        http://www.elviejotopo.com/web/archivo_revista.php?arch=1750.pdf‎

  2. Un hombre que denuncia con nombres y apellidos a quienes están llevando a la pobreza a la mayoría de la población en Catalunya y lo constata con datos que han llegado hasta el “Síndic de Greuges”, el cual se ha visto obligado a tomar cartas sobre el asunto… es un hombre legal. ¿Cuántos diputados lo han denunciado? Porque quienes también tienen la obligación de hacerlo -por el número de diputados que el pueblo les dio- son los del P.S.C. y se están matando entre ellos… cuando no, haciendo el ridículo o evadiendo la Justicia por algún lío.

    El que es ilegal es el causante de esta situación (CiU con el beneplácito –ahora- de E.R.C.). Del PP ya ni hablo. Pues, la misma ruina que provocan estos dos partidos en Catalunya, la provoca el P.P. en el resto de España.

    Para tener constancia de todo esto, sólo hace falta leer los informes de Cáritas, de expertos españoles y europeos en el tema que salen ¡¡cada día!! en la prensa y en los medios audiovisuales. Quien más, quien menos, lo hemos visto y oído. Todo este corolario son datos objetivos. Reales. Lo diga quien lo diga.

    Debatir en un pleno municipal –en Sabadell- este hecho, tiene poca relevancia a nivel de Catalunya cuando el que gobierna no quiere “oírlo”. Pero siempre se ha dicho que por algo hay que empezar… ¿No? Este es el valor que yo le doy a este “artículo – denuncia” de Joan Mena. Comenzar un debate sobre esta injusticia y esta lacra social. Que empecemos a darnos cuenta de que mañana nos puede tocar a mí, a ti… estar en esta situación. Cuando se manejan números sobre hambre es terrorífico oírlos. Pero cuando estos números tienen nombre y apellidos, porque conocemos a quien lo sufre… ya es otra cosa diferente. Es algo más. Es la señal para empezar a luchar. ¿O no?

    Por lo demás, él es un diputado que està sometido a equivocación en su actividad (y puede equivocarse como cualquier mortal). Faltaría más.

  3. Sr. Silver, se acerecan las elecciones y el MENA ha entrado ya en trance mitinero buscando la reelección, como buen político profesional que es, hijo de un sindicalista profesional (de casta le viene al galgo). El entusiasmado de esta gente con los pobre es sólo de postuta estética, que no ética, como lo ha sido siempre entre gran parte de los meapilas y del pijoprogresismo en general, por algo se han educado todos fuera de la escuela pública. El problema es que tanta predilección por los pobres implica para ellos que los pobres sigan ad eternum en su santísima pobreza, porque si se acaban los pobres le les acaba el chollo a los defensores de los pobres. Si de verdad estuvieran del lado de los pobres se preocuparían de que los hijos de los pobres puedan estudiar en la lengua de los pobres en Cataluña (el castellano) y así evitarían tanto fracaso escolar entre los hijos de los pobres, pero claro si sacamos a los hijos de los pobres del fracaso escolar entrarían en competición por los empleos bien remunerados en la Cheneralitat con los hijos de otros que cursan estudios en su lengua habitual.

  4. Mucho artículo de opinión para no decir nada que no sea criticar a los partidos políticos que no són ellos mismos y dar cifras y datos de informes,que todos sabemos y conocemos;por lo menos si nos gusta estar informados de lo que pasa en nuestro país.Por otro lado,no he visto que haya dado soluciones a los problemas a los que alude,más que con el echo de decir que no se han dedicado los suficientes recursos a los comedores sociales o decir “el pan nuestros de cada día”;hay que pedir más a los que más tienen,ésto ya está muy escuchado y está visto que ni los partidos de izquierdas lo hacen;puesto que con el tripartito,donde tambíen estaban éstos d’ICV-EUiA,que yo sepa no hicieron nada al respecto ni cambiaron nada para que así fuera.
    Por otro lado,la situación de hoy en día y tal como está el patio es complicada,hay que recortar y es lo que hay,puesto que no hay ahora por ahora otra solución factible de ningún partido que ponga otra carta sobre la mesa,que tenga otra solución mágica;así pues si se quiere gastar más en gastos sociales (que lo veo muy bien),que digan de dónde piensan recortar para que eso sea posible;no veo que se mojen en eso,así que no veo más que una intención ridícula de hacer lo mismo que hacen siempre,política absurda de acusaciones sin soluciones.
    Por otro lado,lo de la ley de la ILP,que dicen que tienen que ser de 7.967 euros l’any garantit per a totes les persones com a ingressos mínims per a dur a terme una vida amb dignitat;se supone que irá a cargo del contribuyente,o sea de todos los demás que aunque nos sepa mal lo que está pasando en nuestra sociedad y que la gente no tenga recursos,lo tenemos que pagar entre todos.Y digo yo,estamos para pagar esa cantidad de nuestras ya mermadas economías de por sí?
    El prinicipal problema es que no hay trabajo,por lo consiguiente no hay ingresos y no puede destinar dinero cuando no lo hay;si es verdad que en tiempos como los que vivimos,se pueden aplazar obras o contrucciones o infraestructuras o modernizaciones en tecnología,para asegurar o tener para éstos gastos;pero eso no quitaría también trabajo y al mismo tiempo atrasaría la recuperación económica y por lo tanto la posibilidad de salir antes de la crisis?
    También creo y perdonadme por las palabras ya que creo que los comentaristas de ésta noticia de momento tenéis un nivel culto a la hora de expresaros y ésto lo mismo rebaja el listón de la conversación;pero como dice un personaje también político y con un poco de humor dentro de la gravedad de la noticia: ALQUIEN LO TENÍA QUE DECIR!!
    Me parece una putada y una falta de pelotas ya que le tenía que dar vergüenza dentro de su partido y fuera de él,el echo de no poner las cosas claras y poner las prioridades que deben tener y de una ingnorancia insultante a los demás ciudadanos de éste país que lo estamos pasando mal;que venga alguien a decirnos que hay que dedicar más dinero a obras sociales y a la malnutrición y la pobreza que hay en nuestro país,cuando son unos de los primeros que piden que se gaste más en solidaridad con otros países pobres y que necesitan ayuda humanitaria;fuera del debate o polémica que ésto pueda generar,no deberíamos invertir en combatir la pobreza en nuestro país antes de preocuparnos de otros países?
    No deberíamos intentantar (y ya seguro que me llaman racista) de que no lleguen más inmigrantes a los cuales no podemos mantener y que son en parte los que más necesidades necesitan debido a su situación?
    No deberíamos expulsar a los inmigrantes y retornarlos a sus países que ahora mismo no estén regulados,no tengas papeles,no tengan trabajo,no hayan cotizado o por ejemplo parar las reagrupaciones familiares porque todo ello conlleva un gasto,que recae sobre los hombros de los españoles?
    Son preguntas dolorosas,pero puestos a ser coherentes,no deberían éstos de ICV de pensar y opinar sobre éste tema antes de abrir la boca de los problemas que tenemos en nuestro país y que en parte también son culpa de la izquierda?
    Y puestos a decir,os parece suficiente a los comentaristas de éste artículo el haber opinado sobre un tema tan espinoso?
    Ahora dejaremos sitio para las réplicas,que seguro que las hay…

  5. Yo no tengo inconveniente en aceptar bastantes de las opiniones que otros comentaristas estáis ofreciendo. Creo que mientras se estén dando propuestas constructivas, hay que escucharlas y valorarlas positivamente. Para mí no es ningún problema.

    Efectivamente el hambre en Catalunya es un problema gravísimo que hay que solucionar. Pero si quien tiene que solucionarlo (CiU + E.R.C.) niegan la mayor, que es su propia existencia, entonces apaga y vámonos. Debemos ser los demás, a través de los movimientos sociales, los partidos, los sindicatos, las asociaciones de vecinos, la participación personal de todos los afectados y todo el etcétera que ustedes deseen… en la calle, los que les hagamos ver que hay hambre. Y si alguien, como el autor del artículo de opinión, lo denuncia… bienvenido sea.

    Oigo muchas veces decir: “hay que echarse a la calle”. ¿Alguien me puede explicar qué significa eso? Porque yo voy a muchas de las manifestaciones y la gente que lo dice no está en ellas. Sólo veo gente que no está pasando hambre… ¿Echarse a la calle significa coger las armas y empezar a matar… (a quién)? ¿Dónde están las armas?

    Luego en el bar vuelvo a oír a alguien que está ahogado por hipotecas, avales, etc. : “voy a poner una bomba debajo del sillón de…”. Eso es lo que quieren oír los que mandan-roban. Saben que con eso, el perjudicado ha matado la rabia contenida y que ya nunca pondrá la bomba.

    Para más I.N.R.I., nos acaban de decir que Catalunya está a la cola de España en Sanidad y Educación. No es nada nuevo. Hace 4 ó 5 años éramos los penúltimos.

    En cambio, recién acabada la dictadura franquista, Catalunya era la primera de España en casi todo. Incluida la enseñanza pública y la Sanidad pública. Era el espejo donde se miraba toda España. Lo digo con conocimiento de causa. Se admiraba su cosmopolitismo, su modernización (Decíamos: Francia empieza en Catalunya), su lucha por la libertad, su tejido empresarial, su forma de entender la política, su valentía para enfrentarse a la dictadura… Incluso el naciente liberalismo de la burguesía catalana, fruto de su cultura.

    Si alguien les dijera a los españoles de 60, 70, 80… años de otras comunidades, que en Catalunya se pasa hambre, no se lo creerían. Y no vale decir que la culpa es del tripartito aunque algo tengan. Pujol gobernó 23 años seguidos y Mas lleva ya 4 años. El tripartito estuvo 3 por medio. Hay que echar la culpa a quien la tiene. CiU sólo se ha preocupado por favorecer la Enseñanza privada y la Sanidad privada porque, entre otras cosas, allí iban sus hijos a estudiar..

    Todo este sumatorio de cosas que relato me hacen pensar que si alguien denuncia una cosa es para crear opinión a favor de la denuncia. Y si la denuncia es por un hecho justo, yo me sumo a esa denuncia. La haga quien la haga. Y el padre del señor Joan Mena (que no le conozco) supongo que nada tiene que ver en este asunto. Lo digo porque, a veces, en un intento de justificar un planteamiento, las personas apelamos a elementos que no aportan nada al debate porque no tienen nada que ver con él.

    • Sr. Silver, con el debido respeto, es curioso que algunos que se declaran tan republicanos ellos, sin embargo tenga tanto apego a las monarquía familiares y en esto los comunistas coreanos no son los únicos.
      La condición de “sindicalista profesional” del sr. padre del sr. MENA tiene mucho que ver con la condición de “politiquillo profesional” del retoño, y no lo digo sólo por aquello de que de tal palo tal astilla, sino porque las influencias del padre han llevado al retoño hasta al Parlament de Catalunya, para apoyar desde Torre Romeu la cosa esa del derecho a decidir y hacernos comulgar a todos con ruedas de molino, y encima dicen que lo hacen por nuestro bien, para que no nos discriminen, bonita forma tiene éste de luchar contra la discriminación, mucho me temo que su lucha contra la pobreza consista en más de lo mismo, así que la mercancía averiada de este tío que la compre quien lo lo conozca.