Foto portada: una urna, el passat 27 de setembre. Autor: J.d..A.

Opinión de Juan Guil (UpC): ’26-J otra oportunidad para el cambio’

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Juan Guil, miembro de Unitat pel Canvi

Después de la decisión del PSOE de pactar con Ciudadanos, se cerró la posibilidad de un acuerdo de la izquierda que formara un gobierno para revertir las políticas aplicadas por el PP, que tanto daño está haciendo a una parte importante de la sociedad. El PSOE, en vez de optar por una alianza de izquierdas, con un programa de mínimos para gobernar, optó por tranquilizar al ibex-35, muy preocupado por la posibilidad que por primera vez existiera un gobierno que pusiera en peligro sus privilegios.

El camino tomado por el PSOE, al pactar con Ciudadanos, sólo podía llevar a nuevas elecciones generales. Las fuerzas del cambio, Podemos e IU, no podían de ninguna forma apoyar un gobierno con un programa que supondría la continuidad de la política del PP, con algunas mejoras en el terreno social, pero que no reponía los derechos que arrebató el gobierno del PP, ni cambiaba su política económica y social impuesta con su mayoría absoluta. Los votantes del PSOE han sido una vez más defraudados.

Lamentablemente la masa electoral que padece las consecuencias de dichas políticas e influenciadas por los grandes medios de comunicación no son conscientes de la importancia de su voto y, como éste puede cambiar los gobiernos y las políticas que éstos imponen. No se es consciente de las fuerzas que se tienen y de la capacidad para cambiar las cosas. El futuro depende de nosotros y, según actuamos, va en una dirección u otra. Podemos convertirnos en cómplices de manera inconsciente de las barbaries que hoy imponen las clases dominantes, los que amasan las fortunas y las llevan a paraísos fiscales, aumentando sus riquezas a costa del sufrimiento de las personas, porque todo ello es el resultado de las políticas aplicadas por el PP, con el voto de mucha gente que sufre también las consecuencias de ellas.

El 6 de junio tenemos otra oportunidad. De sus resultados dependerá la existencia de un gobierno de cambio o de continuidad de las políticas aplicadas por el PP. No  hay que olvidar que estas políticas vienen diseñadas desde la Unión Europea, donde el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo las determinan, lo que supone que carecen de credibilidad las palabras del PSOE, y menos si éstas vienen acompañadas de un acuerdo con Ciudadanos que se adapta a cualquier pacto PSOE o PP, siempre y cuando se impida la existencia de un gobierno de las fuerzas del cambio. El PSOE debe volver después de estas elecciones al terreno de construir una alianza en la izquierda, como seguro que es la voluntad de sus bases y su electorado.

Los tiempos que vivimos necesitan de nuevas formas de actuar en la política y en la sociedad primando las confluencias. Esta nueva cita electoral es una nueva oportunidad para el cambio y éste pasa por la confluencia de la izquierda y de las fuerzas del cambio. La clase trabajadora y las capas populares debemos celebrar la alianza electoral en el ámbito del Estado entre Podemos e IU. Esto refuerza la confluencia de En Comú Podem en Catalunya, para echar al PP y construir un gobierno de izquierdas, para recuperar los derechos laborales y sociales arrebatados por el PP y abrir esperanza de futuro. Estas elecciones debemos convertirlas en otra oportunidad para el cambio, de nosotros depende.

Els comentaris estan tancats