ARTÍCULO DE OPINIÓN
Manuel Navas, presidente de la FAVSabadell
Sr. Conseller, nos hemos enterado por los medios de comunicación y redes sociales de su propuesta para sortear la infame decisión de abrir el CAP de Can Llong- Castellarnau sin personal propio (y el coaptado del CAP de Can Rull a todas luces insuficiente). Una propuesta consistente en dos médicos/as, dos enfermeras/os y dos personas en admisiones. Se podría argumentar, desde una perspectiva mezquina, que mejor eso que nada. Es cierto, pero no entramos en un juego en el que las cartas están marcadas, especialmente en el sobado argumento de falta de profesionales. Mire usted, si realmente quiere dar un giro a esta situación y acabar con la deriva de la sanidad pública, debería pagarles más, tratarlos mejor, valorarlos y planificar, facilitando las cosas, para animar a los/as jóvenes que estudien medicina sin perder el punto vocacional y de servicio imprescindible en esta profesión, en el que los destinatarios somos las personas.
Permítanos insistir en algo que usted conoce perfectamente: que la sanidad pública padece de problemas estructurales a causa de una gestión que ha ido aplicando medidas neoliberales contrarias a lo que deben entenderse como una sanidad pública, de calidad, de proximidad, universal, con recursos y con un personal sociosanitario que se sienta valorado.
Unos problemas que se han puesto más en evidencia con la pandemia en la que, no le quepa duda Sr. Ballcells que, de haberse contado con los recursos recortados durante décadas, parte de las muertes y sufrimientos hubieran podido evitarse (las residencias in memoriam), sin que ningún político del Govern se haya dignado a dar ni una mísera disculpa a las víctimas y a la ciudadanía, ni haya realizado una mínima autocrítica.
Los tozudos datos lo corroboran: Catalunya está a la cola en cuanto a inversión de su PIB en la sanidad pública (una decisión política del Govern, no de Madrid ni de Bruselas); el aumento en un 35 por ciento las afiliaciones en mutuas privadas y que, además, el hecho que 1 de cada 4 personas de Sabadell acuda cuanto menos 1 vez a las mutuas privadas debido a las inhumanas listas de espera, entre otros, dejan en evidencia el fracaso de la gestión que el Govern de la Generalitat está realizando con la sanidad pública. Y como esto no va de optimizar la precariedad, sino de devolvernos lo que es nuestro, lo que pagamos con nuestros impuestos, seguimos reivindicando lo que dicta el sentido común: el destinar el 25 por ciento, que recomienda la OMS, del presupuesto de sanidad a la Asistencia Primaria; alcanzar la misma ratio de camas hospitalarias que disponen en Catalunya para desencallar las terribles urgencias del Taulí, la construcción del Hospital Ernest Lluch; acabar con las listas de espera insufribles; la dotación del personal sociosanitario necesario en la Asistencia Primaria y hospitalaria, el que cada CAP disponga de su pediatra, etc. En definitiva, que expliquen si su modelo es compatible con una sanidad pública digna de tal nombre.
Los problemas estructurales que padece la sanidad pública no se solucionan con medidas coyunturales/reactivas como las de su propuesta.
Conviene recordar que el CAP al que nos referimos debe ofrecer servicio a 19.000 personas y que su Conselleria debería informar de qué personal piensa dotarlo para atender la salud de todo el barrio, en el que, con el actual equipo los miembros de una misma familia podrían acudir hasta 3-4 CAP’s distintos (Nord, Can Rull, Can Llong- Castellarnau y La Concòrdia para la pediatría). Como comprenderá, algo absurdo.
La realidad es que erraron a la hora de diseñar el edificio (claramente insuficiente) y vuelven a errar al no destinar personal propio y preciso, limitándose a desvestir a un santo (CAP de Can Rull) para mal vestir a otro (CAP de Can Llong) con lo que ha conseguido perjudicar de una tacada a los barrios de Can Rull-Vía Alexandra; Cifuentes- Can Llong- Castellarnau – La Concòrdia-La Roureda-Can Deu-… con una distribución, que aumenta las ratios afectando directamente al servicio y a las listas de espera.
Sr. Conseller, esperamos que nos remita por escrito su propuesta en respuesta al nuestro entregado hace unos días en su visita a Sabadell a un acto de su partido y que fuese transparente sobre el modelo de asistencia primaria que tiene previsto para el CAP de Can Llong-Castell Arnau (dotación de recursos económicos y de personal -médicos/as, especialistas, enfermeras/as, auxiliares, administrativos, …-), para contrastarlo con el que, desde los movimientos sociales reivindicamos. Quedamos a la espera.
El diari digital iSabadell obre la possibilitat als representants d’entitats, partits polítics i altres col·lectius a enviar articles d’opinió, reservant-nos el dret a la seva publicació. L’espai d’opinió reflexa la visió personal de l’autor de l’article. iSabadell només la reprodueix.
Foto portada: El president de la FAVSabadell, Manuel Navas en una foto recent Autor: David Jiménez.