Foto portada: candidats d'ICV al Vallès Occidental. Foto: cedida.

Joan Herrera (ICV): “Aspirem a tot a Sabadell”

El coordinador nacional d’Iniciativa per Catalunya Verds, Joan Herrera, ha presentat aquest dimecres les candidatures amb suport de la formació ecosocialista. Assegura que, amb fórmules de confluència, “aspirem a tot a Terrassa i Sabadell”.

ICV forma part de la candidatura d’Unitat pel Canvi a Sabadell, formada per ICV, EUiA i dirigents de Podemos. La llista està liderada per Joan Berlanga, que s’estrena, i ha estat present a l’acte de Viladecavalls. Per la seva part, ICV es presenta a 19 municipis del Vallès Occidental sota el paraigües de l’Entesa (antiga Entesa de Progrés Municipal).

Entenem que estem en un moment que en tots els llocs el què hem fet és aixamplar i precisament perquè entenem que són llocs que poden girar cap a l’esquerra perquè hi hagi una política industrial activa per generar ocupació i a la vegada rescat social. I aspirem a tot a Terrassa i Sabadell. El què cal és que la primera trinxera de la resposta social siguin Ajuntaments que girin cap a l’esquerra i això és el què expressem i representem la gent d’Iniciativa-Esquerra Unida en aquestes 19 candidatures al Vallès Occidental”, ha manifestat Joan Herrera.

Així els ecosocialistes quantifiquen les seves aspiracions: volen revalidar l’alcaldia de Santa Perpètua de Mogoda, recuperar la de Viladecavalls i ser la llista més votada a Palau-Solità i Plegamans o l’Entitat Municipal Descentralitzada de Valldoreix. “Volem governar per canviar les coses”, ha dit el coordinador comarcal, Santi Cayuela.

Foto portada: candidats d’ICV al Vallès Occidental. Foto: cedida.

6 Comentaris

  1. Pues con los que vais en coalicción no veas, encima os restaran votos

  2. Soy un ignorante. Me resulta difícil imaginar quien suma y quien votos, en un contexto de irrupción de nuevas fuerzas y cambio de posición de otras preexistentes, con colectivos desgajados y expulsiones. Una plataforma a la izquierda del PSC, amplia,
    y plural, con organización, gente nueva y otra experimentada, y no definidamente independentista, desearía que tuviese posibilidades. Así parece manifestarlo alguna encuesta, aunque recuerdo otras que en SBD fallaron con estrépito.
    En cualquier caso, el seguidismo de ICV-EUiA hasta el 9N de las iniciativas de CiU-ERC como simples palmeros -incluyendo la marcha atrás de Herrera en su manifestación pública de voto- me hacen dudar de la conducta que seguirán y la distancia que mediará con la opinión que entiendo que al menos en SBD es muy mayoritaria entre sus electores. El despotismo ilustrado queda mas de dos siglos atrás y es bien sabido que el calificativo era una presunción infundada. Personalmente, “ante la música militar yo me quedo en la cama igual”… y con las banderitas patrias soy más excéptico que los vecinos que veían alejarse la comitiva de coches oficiales al final de Bienvenido mister Marshall.
    Temo que al cerrarse las urnas, en pleno recuento, me llegue la noticia de abrazos de quienes han pactado acuerdos a mis espaldas. Temo que al igual que hizo ICV en Molins en 2011, coaligándose con CiU y ERC para hacer alcalde al inefable Junqueras y desplazar al candidato de PSC que obtuvo muchos más regidores, la noche electoral tenga Piñata y con mi apoyo hagan alcalde a alguien de CiU o ERC. Nunca he votado a Bustos, ni ganas. Pero la opción que apunto es posible y me alegra muy poco. Sin patrimonializar indebidamente a nadie, recuerdo las afirmaciones de Toni Farrés en el sepelio de Joaquín Zamoro sobre esa burguesía nacionalista… y no desearía que mi voto se sumase a experimentos como el citado. Pienso necesaria la existencia de Unitat pel Canvi a SB. Pero no estoy seguro si acabaré haciendo como unos viejos amigos troscos, que tras hacer campaña por su partido decidían en sesuda reflexión votar por otra fuerza diferente por tal de evitar que gobernase mediante acuerdos otra fuerza más que les molestaba especialmente. Si alguien llega hasta aquí ya estará conforme con mis primeras palabras: soy un ignorante. De hecho, tras leer muchos metros lineales de estanterías repletas de libros… no recuerdo ya ni lo que nunca llegué a saber. Buen Finde.

    • Yo también soy un ignorante exPSUC . Por qué será que hay tantos ignorantes del PSUC? Tal vez porque desconocemos aspectos que para otros, ni siquiera existen? Tal vez porque no tenemos respuestas a preguntas que jamás habíamos imaginado que nos podíamos hacer? Ya sabes, cada día sabemos más y a la vez ignoramos más. Hasta que la palmamos, que dejamos de saber, ignorar, fumar, beber, engordar y fornicar. Y dejamos de ignorar. Bienvenido al club. Pero no te escudes en circunloquios para justificar tus dudas electorales. Un Psuquero de verdad, aunque sea ex, nunca olvida quienes son sus amigos y enemigos. Y siempre sabe que no votar no es una opción. Y sabe quién fue Zamoro y Farrès y vota aunque se equivoque. Si este ignorante que soy yo tuviera que buscar el 100% de acuerdo con el candidato, no votaría nunca. Así que vota lo que quieras y no esperes el agradecimiento de nadie que nadie te debe nada. Te lo debes a ti mismo. Y la lucha sigue, antes y después del 24, sobre todo para un exPsuquero. Un abrazo.

  3. Ah… aquellos amigos troscos nunca se plantearon como opción el abstenerse y dejar el campo a quienes ellos no deseaban que gobernase, al menos en los años en que hice camino en paralelo al suyo. Con dudas y sin ellas la urna ya puede contar con mi voto, sea cual fuere. Pues mis dudas sobre lo que prefiero no restan clara certidumbre sobre quienes no deseo que alcancen el gobierno de mi ciudad. Aún recuerdo lo que nos costó lanzar de la alcaldía al último alcalde del franquismo (Borrull), compañero de consistorio de quien encabezó largos años las candidaturas municipales de CiU y fue responsable de haber construido un puñado de escuelas públicas de los barrios dentro del curso de rieras (La Roureda, Can Deu…).

  4. Expsuquero no et justifiquis tant home, ja es veu que pots acabar votant ciutadans, el fi justifica els mitjans oi? Més val donar un vot al centredreta si no és independentista que a un partit que ho sigui. Per tant tu ja descartes La Crida, ERC i fins i tot dubtes d’aquests que semblen els teus i un temps ja passat van ser els meus.
    Això sí, els radicals i dogmatics són els altres, sempre mirem cap l’exterior quan de dimonis es tracta. Temps era temps que teniem referents clars, avui hem de reflexionar molt més per decidir el nostre vot.
    Jo també ho he fet, ja va estar dit i no cal insistir-hi. Soc d’esquerres i vull un Estat propi, tinc on escollir a Sabadell.
    Sols dir-te, lector expsuquero que l’espectacle de la coalició us farà molt mal, és demolidor.

    • Estimat Marià
      1º Soy el primer satisfecho de que cuentes con opciones para que expreses tus ideales independentistas y de izquierdas en SBD.
      2º ¿Justificación? si la expresión de la opinión de alguien se entiende como una “justificación” es que puede llegar a considerarse que existen opiniones que no son igualmente legítimas o que por algunas otras consideraciones debiese ocultarlas. Solo expresé mis dudas. Aunque tampoco he cambiado tanto, podría decir que apenas compartí las certidumbres cuando otros las tenían muy claras.
      3º Hasta el presente nunca he sopesado votar a Ciutadans. Conforme los medios generales informan de su programa económico he pasado de la indiferencia respecto a quien no se conoce a una creciente oposición. Pero sin demonizarles, ni a ellos ni a cualquier otra opción democrática que esté en sus antípodas, pues la democracia es respeto, no construir caricaturas del rival para afirmar las posiciones propias sin necesidad de fundamentarlas, ni para excitar pasiones populistas.
      4º Las otras formaciones que citas las conozco desde hace tiempo. La que cuenta con mayor representación en SBD (Entesa) la conozco “desde dentro”. Simplemente, cuando la afirmación soberanista se fue constituyendo en eje central de sus posiciones me distancié de ella (pero sin pasar a demonizar, en absoluto, a sus miembros y pudiendo compartir muchas de sus propuestas).
      5º Algunos siempre hemos reflexionado el voto. La militancia siempre sirvió para cambiar las cosas, o para intentarlo, pero siempre fue preciso convivir entre diferentes bajo unas mismas siglas, sin dejar de pensar por uno mismo.
      6º “Radicales y dogmáticos”… espero no haber descalificado a nadie con expresiones como las que citas… no me gustaría verme en el espejo descalificando a nadie por ello. No afirmo que el dogmatismo o el sectarismo no existan. Se observan con una gama de cromatismos variables en cada conducta, casi con independencia del partido o plataforma de la que se trate. Pienso que la mejor forma de ser tolerante con los demás es tratar de buscar comportamientos de ese tipo en la propia conducta. Cuando en mi interior reacciono descalificando a alguien por esas posturas, suelo recordar algún episodio (privado e insignificante) del pasado en el que me identifico con un comportamiento sectario (y del que exclusivamente me cabe la satisfacción de intentar no olvidarlo para aprender a respetar a los demás).
      Salud