El decreto antidesahucios convence a pocos

  • El gobierno central aprueba una moratoria temporal en los desahucios para los casos más extremos.

  • La PAH Sabadell define la medida como “un insulto” y el alcalde como “un parche insuficiente”.

El gobierno central aprobó el jueves un decreto ley que incluye una moratoria de dos años a los casos en trámite de ejecuciones hipotecarias con el objetivo de aminorar el problema. Según lo aprobado, se dará dos años de demora a aquellas personas en peor situación. El decreto se aprueba después de la creciente movilización. Aún así, es considera insuficiente por las Plataformas de Afectados por la Hipoteca. El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, considera el decreto “un parche”.

¿Qué dice el decreto antidesahucios?

Después de no llegar durante esta semana a un acuerdo con el principal partido de la oposición, el PSOE, el gobierno del PP aprobó este jueves un decreto sobre desahucios. No incluye ningún cambio de ley, sino una moratoria de dos años para evitar que las personas más vulnerables se queden en la calle.

Las familias que ingresen menos de 19.200 euros anuales, con una única vivienda en propiedad  y cuyo pago de la hipotea represente más de la mitad de sus ingresos, tendrán una moratorio de dos años antes de ser desahuciados si son familia numerosa, monoparental con dos hijos a cargo, tienen un hijo menor de tres años, personas discapacitadas con más de un 33 por ciento a cargo, en paro y sin prestación o víctimas de violencia de género.

El decreto no aborda las peticiones de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca: dación en pago retroactiva (que se salde la deuda entregando las llaves) o la creación de un parque público de alquiler social. El gobierno sí ha señalado que pretende crear un parque de viviendas de alquiler para familias que se han quedado sin vivienda.

La PAH considera un “insulto” el decreto

Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca han señalado su rechazo al decreto, definiéndolo como “insuficiente”, en boca de la portavoz, Ada Colau. Creen que la mayoría de familias afetadas por las ejecuciones hipotecaris quedarán desprotegidas por el decreto.

Las PAH se muestran profundamente decepcionadas por una moratoria temporal para casos excepcionales que queda a años luz de sus exigencias. Colau ha asegurado que para algunas familias el decreto puede tener efectos indeseados, como tener un hijo para evitar el desahucio o dañar su salud para ser incapacitados.

El portavoz de la PAH Sabadell, Oriol Sorolla, señaló este jueves a iSabadell que el decreto es insuficiente y casi un insulto a las personas que están en la PAH”. Sorolla mantiene los objetivos de las Plataformas: dación en pago retroactiva y que los pisos vacíos de entidades financieras provenientes de los desahucios vayan a un parque de alquiler social. Sorolla recuerda que hay más de 500.000 personas que han firmado la Iniciativa Legislativa Popular pidiendo un cambio en la ley Hipotecaria (de 1909).

Bustos asegura que el decreto “es un parche”

El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha definido el decreto como “un parche insuficiente”. “Este decreto no da respuesta a lo que la sociedad demanda desde hace tiempo. Llega tarde y llega mal. No da ninguna solución a los que quedan en la calle o obligados a volver con la familia y con una deuda durante muchos años”, ha dicho este viernes.

Foto portada: La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, este jueves.

Els comentaris estan tancats