Es viernes. Principal rezo de la semana para los musulmanes. Y primer viernes después de los hechos de París. Rachid El Idris, tesorero de la mezquita Al Salam (La Paz), entre Espronceda y Gràcia, insiste ante iSabadell que el Islam es una religión de paz. Además, expresó su preocupación por la vinculación entre el Islam y el terrorismo que puede alimentar reacciones xenófobas.
La mezquita Al Salam está ubicada en la calle doctor Ballari, en la zona sur de Sabadell, en el local de una antigua nave industrial. Como la mayoría de las cinco mezquitas de Sabadell no existe ningún distintivo exterior que la identifique. La comunidad musulmana de Sabadell está formada sobre todo marroquíes y subsaharianos que suman unas 8.000 personas.
El viernes, día sagrado de los musulmanes, la mezquita Al Salam conoce una gran afluencia de creyentes del barrio, muchos de ellos subsaharianos. Acabada la plegaria entrevistamos a Rachid El Idris, tesorero del centro de culto. Rachid es marroquí, nacido en Tánger y hace diez años que reside en la ciudad.
Los imanes de Sabadell, como todos los más grandes imanes del Islam, han condenado los atentados de París. Vincular el Islam con el terrorismo nos está haciendo mucho daño. Los extremistas de Daesh nos están dando una muy mala imagen”, afirma. “El mensaje del profeta Mahoma es un mensaje de paz, incluso en tiempo de guerra prohíbe matar animales y cortar árboles”.
Por ello, los extremistas que han perpetrado los atentados “se han situado fuera del Islam. No merecen ser llamados musulmanes, pues utilizan el nombre de Alá en vano”.
Mensaje de tranquilidad
Preguntado sobre si temen las reacciones islamofóbicas tras los atentados de París, responde que “no tenemos miedo. Durante años ha existido una muy buena convivencia. La comunidad musulmana de Sabadell está abierta al diálogo y a todos aquellos que quieran conocer al Islam”. Aunque reconoce que existe en Occidente un gran desconocimiento de la religión musulmana y esto alimenta muchos prejuicios y falsedades.
Rachid quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a la población de Sabadell, insistiendo en la idea que “los musulmanes no tienen nada que ver con el terrorismo”. Asimismo, invocó el respeto a la diferencia y a la libertad de cultos que deben presidir a todas las sociedades civilizadas.
Finalmente, se mostró muy preocupado por la utilización que está haciendo las extremas derechas europeas, como el Frente Nacional en Francia, de la “provocación de los terroristas” para intoxicar a la población con una propaganda racista y xenófoba que no tiene nada que ver con la realidad del Islam. “El terrorismo no tiene ninguna religión”, concluyó.