¡Mia, artista! es el título con el que Goretti Pérez ha ganado el primer premio en la categoría de Literatura Infantil en los Premis Mallorca de Creació Literària 2021. Esta Ilustradora infantil ha escrito varios libros infantiles y no es la primera vez que gana un premio con este tipo de literatura, ya que en ese mismo año recibió el Premi Tombatossals de la Ciutat de Castelló, publicado en valenciano por el archivo municipal de la ciudad. Desde Sant Jordi de este año, se han podido adquirir ejemplares de este cuento en multitud de librerías.
¿Qué relatos ha escrito esta ilustradora infantil?
Goretti Pérez, nacida en Sabadell y residente en Barcelona desde 2007, cursó sus estudios de EGB en Maré del Diví Pastor y de BUP en el Pau Vila. Posteriormente, se diplomó en la Escola EINA en Diseño de Interiores donde se especializó en la acuarela, una técnica que emplea habitualmente en sus ilustraciones junto al grafito y los lápices de colores.
Esta autora ha escrito diversos cuentos infantiles como Mani y los números y Mani y las vocales donde cuatro zorros que son hermanos aprenden los conceptos básicos de las matemáticas y del lenguaje. También ha publicado otras historias como Guate y el bolso mágico, sobre las estaciones, o “Un mundo de narices” acerca de los olores y esencias.
Pero las obras que más destacan y que le han deparado esos premios son ¡SuperMia! y ¡Mia, artista! donde la protagonista vivirá varias aventuras que le harán crecer y aprender cosas nuevas.
¿De qué trata ¡Mia, artista!?
Publicado en abril de 2022 en catalán por la editorial Disset Edició, ¡Mia, artista! cuenta una historia que parte con el color para pintar la habitación para así descubrir la tabla de colores, además de viajar a las grandes obras de la historia del arte de todos los tiempos.
Este personaje está inspirado en su sobrina y con la que está trabajando para crear una tercera historia en la que aparecerá la abuela de Mia y hablará sobre la pérdida de memoria en la gente de avanzada edad.
¿Para qué tipo de público está destinado este cuento infantil?
Al tratarse de un relato pensado para los niños, el destinatario principal son los más pequeños. Sin embargo, como ellos están aprendiendo a leer, lo más frecuente es que observen las imágenes y sean los adultos quienes les narren el cuento.
Por eso, este libro incluye tanto a los niños como a los más mayores al proponerles un juego: que sean capaces de adivinar qué obras de arte aparecen en cada una de las páginas del libro. En el caso de que haya alguna que no hayan podido resolver, aparece una chuleta en la última página del libro donde indica cuál es cada una de ellas.
Queda solo por ver si la tercera parte de las aventuras de Mia será recibida con tanto entusiasmo como sus cuentos anteriores. De momento, tanto ¡SuperMia! como ¡Mia, artista! se han ganado el favor tanto del lector como el del jurado.