Foto portada: carrer de Fuerteventura, aquest divendres. Autor: O.Orriols.

Ciutadans demana solucions urgents al barri dels Merinals

El candidat de Ciutadans a les eleccions municipals, Joan Garcia, denuncia la “degradació a la que la crisi i les institucions han sotmès al barri dels Merinals”. Per això demanen solucions urgents.

Garcia creu que “es tracta d’un barri que tradicionalment ha estat desatès per les administracions, un exemple és el retard en la remodelació del barri, que està esperant des de l’any 2001 a que s’acabi”. Es refereixen al procés de substitució d’edificis amb problemes estructurals per altres noves construccions a la zona.

Foto portada: carrer de Fuerteventura, aquest divendres. Autor: O.Orriols.
Carrer de Fuerteventura, aquest divendres. Autor: O.Orriols.

“Cal incidir en la millora de la qualitat a l’hora de prestar els serveis, el manteniment preventiu de la via pública com competència prioritària del municipi, i evitar la tan utilitzada política de grans projectes i intervencions, que té com a principal objectiu obtenir un benefici polític”, ha dit Garcia.

El candidat Joan Garcia defensa la instal•lació d’una nova il•luminació, no només perquè l’Ajuntament estalviï diners sinó també perquè es millori la visibilitat. Per això demanen millorar la il•luminació al parc de Can Gambús o del carrer Fuerteventura.

Foto portada: carrer de Fuerteventura, aquest divendres. Autor: O.Orriols. 

One Comment

  1. Permitame señor Joan Garcia una corrección, si en cuanto a remodelación se refiere al plan de sustitución de viviendas afectadas por diversas patologias estructurales como son la aluminosis y la carbonatación y que ponen en peligro a las familias que las habitan, he de rectificar la fecha que usted dice, pues no esperan estas familias desde 2001 sino que lo hacen desde 1994, año en que se detectaron dichas patologias y la empresa pública ADIGSA se comprometió a llevar a cabo un plan de 10 años para realizar el proyecto. Como puede usted ver no solo han pasado los 10 años sino que ya suman 21 años y quedan alrededor de 150 familias aun por trasladar. Las viviendas se construyen con cuentagotas y los derribos de las que quedan vacias se retrasan en algunos casos durante años, eso si vandalizadas en el intento de que no sean ocupadas. Con lo cual el nivel de degradación del barrio crece de forma exponencial a lo que se suma la escasa, por no decir nula limpieza que realizan las brigadas municipales
    Eso si cada año de manera casi religiosa hemos de pagar los 350 euros que nos cobra el ajuntamiento de IBI por vivir en una vivienda de protección oficial en el “culo del mundo” y que supuestamente deberian ir a parar a cubrir unos servicios que son practicamente inexistentes y es que aqui solo se acercan los miembros del consistorio ( Bustos, ayuso…) cuando se pueden hacer la foto, faltaria más
    Permitame por último invitarlo a que pasee usted por el barrio para que sea usted consciente de que no solo falta luz en Can Gabus o en la calle Fuerteventura, por aqui campan a sus anchas la suciedad, la dejadez, el abandono, el absentismo escolar, la insalubridad y hasta la inseguridad que usted a obviado.
    Lastima que no tengamos elecciones cada seis meses
    Estaré encantado de ponerlo al dia