Foto portada: el col·legi La Immaculada, a la Creu de Barberà, aquest diumenge. Autor: J.d.A.

El 27S a Sabadell, barri a barri

  • Ciutadans va guanyar a més seccions electorals; Junts pel sí de forma molt folgada.

  • Només el PSC fa ombra als dos partits i esgarrapa 14 de les 155 seccions electorals.

Un cop conegut el resultat general, i local, de les eleccions del 27 de setembre, es pot aprofundir una mica més. L’element electoral més petit, per sota del districte, és la secció electoral. Sabadell en té 155. Del total Ciutadans va guanyar en 74, Junts pel Sí va fer el mateix en 67 i el PSC, tercera força política al Parlament, ho va fer en 14 seccions.

La resta de formacions polítiques no van aconseguir esgarrapar cap secció electoral. Tot i així, hi ha una diferència qualitativa. En les seccions on Junts pel Sí va ser la força més votada, ho va ser amb molta diferència respecta la segona llista. En algunes seccions del districte 1 Junts pel Sí va superar el 70 per cent de suports. En canvi, quan la força més votada va ser Ciutadans la distància respecte la resta de forces (bàsicament, Junts pel Sí, el PSC o en algun cas Catalunya sí que es pot), és molt inferior.

Però sigui com sigui, la formació taronja, Ciutadans, va guanyar en 74 seccions (el 47,74 per cent del total). Va ser la força més votada en 23 de les 27 seccions de la zona nord de Sabadell, en 24 de les 29 seccions del districte 4 (Can Rull, Concòrdia, Can Llong), en 15 de les 24 del districte sud, i en cinc de les vuit seccions del districte 7 (Torre-romeu, Poblenou, Can Roqueta).

Per la seva banda, Junts pel sí va monopolitzar el vot al districte 1 (Centre, Covadonga, Eixample, Sant Oleguer). Va guanyar en totes les seccions de forma molt clara. En total, 35 de 35. Al districte 2 (Creu Alta, Can Puiggener) va guanyar en 13 de les 17. Junts pel Sí va arrassar a la Creu Alta i Ciutadans va ser la més votada a Can Puiggener. Situació semblant al districte 5 (Gràcia, Can Feu, Merinals). Mentre que Junts pel sí va guanyar en 11 de les 15 seccions, als Merinals Ciutadans en va esgarrapar tres i el PSC una secció al ‘barri dels planetes’, a Can Feu. La coalició independentista va guanyar a quatre seccions del districte 4, en el sector Concòrdia, i a quatre més del districte 6 (a la Creu de Barberà).

Els socialistes van ser la força política més votada en 14 de les 155 seccions (un 9 per cent del total). Van ser els més votats en quatre seccions del sector nord, una del districte 4, una del districte 5, tres del districte 7 i en cinc seccions del districte sud de Sabadell.

Foto portada: el col·legi La Immaculada, a la Creu de Barberà, aquest diumenge. Autor: J.d.A.

3 Comentaris

  1. Marc 7. (Sabadell)

    Una anàlisi molt ben fet del vot de C’s a SBD. El que molta gent no sap i malgrat això els ha votat, és que Ciutadans són la dreta més extrema i aprofitada del sistema. Els han creat des de les televisions espanyoles amb finançament de l’IBEX-35, i quan ja no els hi siguin d’utilitat els deixaran caure. Hi han votants del PSC que han votat C`s pensant-se que son “d’esquerres”. Pobrets, quan vegin que a les properes generals pacten amb el PP, llavors hi hauran els plors. En fi ja s’ho faran, nosaltres els catalans A LA NOSTRA !

    • Va un comentario (o artículo, según gustéis)

      1º Efectivamente mucha gente votó Ciutadans ignorando su programa y sus propuestas socioeconómicas. Pero ni ello es novedad, ni es un accidente, ni difiere de lo que sucede habitualmente con las demás candidaturas (véase nota 1).

      2º ES INCORRECTO AFIRMAR QUE CIUTADANS SEA “LA DRETA MES EXTREMA I APROFITADA DEL SISTEMA”.
      Se presentan como reformadores y efectivamente entienden la sociedad y proponen reformas desde una “derecha algo renovada en sus propuestas”. No nos engañemos de DERECHA clara. No es difícil “decodificar” sus propuestas económicas y los escritos de los economistas que han participado en su programa económico están accesibles y cualquiera es capaz de comprender su intencionalidad.
      Dicho lo anterior, TANTO PP COMO CDC HAN EJERCIDO UNA PRÁCTICA DE GOBIERNO TODAVÍA MÁS DE DERECHAS QUE LO QUE DEJA VER POR AHORA C’s y los escritos de sus economistas de cabecera. No me refiero a que sean más de derechas por la reacción autoritaria compartida por PP-CiU ante las manifestaciones contra la reforma laboral o alrededor del Parlament. Tampoco lo atribuyo a su manejo poco democrático de los medios de comunicación al que PP-CiU nos tienen acostumbrados. PP-CiU han sido todavía más de derechas por el núcleo de sus políticas, Por la orientación profundamente conservadora que han compartido PP y CiU en la fiscalidad, la reforma laboral, los recortes en servicios (sanidad, enseñanza…), las tasas a medicamentos, la elevación de la matrícula universitaria (un 60% en términos reales en 2010-2014, la más cara de España por sus prioridades en gasto, no por falta de ingresos). El fruto de todo ello ha sido un avance de las desigualdades muy superior en Cataluña y España que en todos nuestros vecinos. Ello no se explica, o solo parcialmente, por la profundidad de los efectos de la crisis en el desempleo… Se debe muy destacadamente al efecto de las políticas aplicadas por PP y CiU y su baja capacidad de corregir la desigualdad que provoca el “mercado” (el capitalismo).

      3º Si recontáis mucho los votos y escaños podéis perderos, los árboles a menudo no dejan ver el bosque en su conjunto. SE HA DERECHIZADO LA COMPOSICIÓN DEL PARLAMENT. La dinámica de “los sentimientos, las esteladas, la movilización y los plebiscitos” y las reacciones adversas que ante las urnas ha generado en otros sectores de nuestra sociedad compleja… han tenido ese resultado.
      Estoy de acuerdo, podremos escuchar mejor las demandas de transformación de la CUP, tanto por disponer de grupo parlamentario como por el interés de CxS que mostrar que el independentismo incluye todas las opciones sociopolíticas posibles. Pero el resultado global ha sido una clara derechización. Recuerdo que lo mismo sucedió en 1980 cuando millares de seguidores del PSUC iniciaron la noche electoral celebrando sus extraordinarios resultados en la Plaça del Rei de BCN… y llegada la media noche los dirigentes reconocieron en la pantalla instalada que el resultado global no permitía tales alegrías, que el retroceso del PSC había dado el gobierno a la derecha (Pujol, con el apoyo de los de Suárez y el de ERC a la que financió su campaña la gran patronal como explicaron décadas después sus dirigentes), para desconcierto de los millares de psuqueros reunidos, entusiasmados con sus éxitos que resultaron claramente insuficientes.

      4º Pienso que debo explicar mi afirmación relativa a la derechización del parlament.
      La candidatura ganadora puso a Romeva de cabeza de lista… Romeva (exICV) y Toni Comin (exPSC) fueron sus representantes en los debates televisados, y su propaganda habló de una Cataluña Social. Pero las promesas expresadas en público durante las campañas no se dirigen al 1% más rico por motivos obvios. De los 62 diputados de CxS, Romeva era el único que procedía de IC, 3 habían sido cargos con PSC y dos decenas son ERC (La Vanguardia 29/9/2015). Tampoco debe extrañar. Por una parte, Mas tuvo la sartén por el mango en la negociación, pues de otro modo no convocaba elecciones anticipadas. Por otra, las encuestas que han relacionado expectativas de voto y nivel de ingresos señalan que el voto independentista tiene fuerte mayoría entre los electores de rentas altas y medio altas y es claramente minoritario en las rentas medio bajas y bajas(2). Obviamente, ello se explica fundamentalmente por CxS, pues la CUP sigue teniendo el grupo menor pese a su avance.
      Si con una visión amplia de lo que sea la izquierda sumásemos ese colectivo con PSC + CSQEP+ CUP llegaríamos a los 61 diputados (más, tal vez, algún independiente de CxS). Pero nadie entenderá el resultado sumando el pasado de esos individuos. La política se hace con grupos parlamentarios y las mayorías conservadoras son abrumadoras tanto en la primera fuerza (CxS) como en la segunda (C’s) del parlamento. Nos esperan promesas de política sociales y prácticas de gobierno conservador.
      La paradoja es que no sólo se ha producido una participación record. Es que además, y dados los niveles de participación por poblaciones e incluso por secciones electorales, nunca antes el peso proporcional de la participación de los ciudadanos con ingresos medio-bajos y bajos, de las clases trabajadoras en suma, fue tan elevado en unas elecciones al parlament. Pero con la dinámica de las banderas el resultado ha sido una derechización notable, que ya veremos cómo nos afecta… si es que el ondear de las banderas dejan algo de tiempo al ejercicio de gobierno.

      5º Leía hace días una cita que podría no venirnos mal: “TODO PROBLEMA COMPLEJO tiene una solución clara, sencilla y EQUIVOCADA”.
      La imagen del choque de trenes periodística es engañosa. Me temo que se está sometiendo al enfrentamiento la gradación de sentimientos nacionales existentes que reflejan todas las encuestas (es decir, “exclusivamente catalán”, “tan catalán como español”, etc.), que son variados -y ahora opuestos- de los de nuestros vecinos y familiares.
      La propaganda simplifica relatos que enfrentan a la Generalitat-Catalunya contra Rajoy-España. La deformación es burda e ideada para llamar al combate frente el enemigo exterior, escondiendo que el problema es nuestro… pues ese mapa oculta la existencia del sentir “complejo” de la mayoría de los catalanes y que el desgarro se produce entre nosotros.
      Tanto si predominasen las esteladas como la reacción diametralmente opuesta, ello podrá contentar mucho a algunos pero con severa merma del bienestar para otros… El saldo global entiendo que en ambos casos sería claramente menos satisfactorio en libertades y cohesión social que el preexistente.
      Quienes blanden las banderas pueden ser conservadores o izquierdistas, el nacionalismo puede albergar programas claramente opuestos… Pero aquí y ahora las banderas han acabado por reforzar a las DERECHAS -ahora disfrazadas de “candidaturas de país”(CxS) o de novedades en el supermercado de los partidos (C’s), o por los réditos que pueda obtener el PP en las generales- que con su corrupción y su gestión de la crisis parecían a punto de ser barridas. El choque de sentimientos les han devuelto el poder en una sociedad cuyo futuro se anuncia menos libre y menos cohesionado considerando a la sociedad en su globalidad.

      (1) Poca gente lee los programas y menos aún cruza informaciones, “decodifica” lo que encierran las propuestas en realidad y los efectos de las mismas en la economía en general y su vida en particular. No todo el problema está en los ciudadanos. En primer lugar, no se hacen públicos los compromisos contraidos con las grandes empresas, patronales y grupos de presión. En segundo lugar, las campañas no se conciben para informar (no exclusivamente esta, deliberadamente diseñada para que el govern no diese la cara por sus políticas). A un exconseller le sorprendió hace años que la empresa de publicidad contratada para la campaña de su partido le hablase de la regla de los tres 10: a/ en una campaña debía insistirse en dos o tres propuestas, nunca la publicidad debía llegar a abordar 10 cuestiones diferentes; b/ cada tema debía poder ser explicado en un máximo de 10 palabras; c/ cada explicación debía ser comprensible por un niño medio de 10 años. Véase la cita con que empiezo el punto 5º.

      (2) Entre los catalanes con menor nivel de renta (de 0 a 1200 euros/mes), el 37,57 son independentistas. Entre 1200 y 2000 euros, lo son el 38,82%. Entre 2000 y 3000 euros, el 56,17%. Entre los que ingresan más de 3000 euros, se declaran independentistas el 67,91% (Barómetro de Opinión Política ), citado por Domènec i Buster en http://www.sinpermiso.info/textos/por-un-si-o-por-un-no-una-izquierda-en-falsa-escuadra-en-el-27s-catalan.

  2. Marc 7, jo soc votant de Ciutadans. Ho soc perquè crec que es l’unica formació que en aquests moments està aportant propostes per resoldre el atzucat al que ens ha portat el PP a Espanya i Ciu + ERC a Catalunya. Tu parles de que el partit està finançat per l’Ibex i altres afirmacions gratuïtes que no pots justificar mes enllà del teu criteri personal basat exclusivament en la informació que rebs i que fan corre precisament aquests partits que no han sabut resoldre els problemes dels catalans i els espanyols. Per prova una foto que ja fa uns anys que circula en la que es veu un noi alçant la ma que es diu que es en Rivera i que en realitat es el fill d’un conegut falangista, només cal investigar-ho una mica per veure que es un fiasco. Aquesta realitat s’ha explicat un munt de vegades, però hi ha una serie de persones que no vol admetre la veritat de la foto i continua penjant-la pensant que serà cert el tòpic aquell que diu que una mentida es farà veritat si tens la capacitat de explicar-la un munt de vegades. En tot cas, ets lliure de creure el que vulguis i inclòs de, encara que sense un criteri verídic, parlar del que creguis en contra de Ciutadans. El que no es admissible del teu comentari es que utilitzis el sistema Pujol de repartir carnets de bon català. Mira jo soc català, he nascut aquí, els meus pares i avis també i voto Ciutadans. Com en Rivera, no penso renunciar a la meva catalanitat i tu no ets ningú per decidir qui n’és molt, poc o gens ni el grau de catalanitat que tenen les persones en raó de qui voten. Aquest manera de classificar a les persones molt de dretes no et sembla? Jo diria que fins i tot fàctica. T’aconsellaria que deixis d’utilitzar-la. Aprèn a respectar als qui no pensen com tu. D’això es tracta la democràcia, del respecte per les persones, com pensen i com actuen i sempre respectant les normes de convivència que democràticament hem triat.