Acciones colectivas de la PAHC contra el BBVA

  • La plataforma consigue bloquear prácticamente todas las sucursales del banco en la ciudad.

  • La acción fue apoyada en más de 50 oficinas bancarias de Cataluña y el resto del Estado.

Durante la mañana del lunes cuatro grupos de militantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Crisis (PAHC) de Sabadell con el apoyo de miembros de otros movimientos sociales desarrollaron diversas acciones contra las sucursales de la entidad financiera en la ciudad.

Se formaron cuatro grupos: Centro, Norte, Sur y Merinales con el objetivo de cerrar todas las oficinas bancarias del BBVA en Sabadell. El grupo del Norte, formado por unas 50 personas, contó con el apoyo de los Iaoflautes y procedieron a bloquear las sucursales de Plaça Espanya, Concòrdia y tres más ubicadas de la Avinguda de Matadepera. En la primera se produjo un forcejeo con los guardias de seguridad que la custodiaban que, de modo violento, intentaron sin éxito impedir el trabajo de los reporteros gráficos que cubrían la acción.

Miembros de la PAHC y Iaioflautes en el BBVA de la Concòrdia. Autor: David B.

En algunas de estas oficinas quedaron retenidos los clientes lo cual provocó, como en la dependencia de la calle Tres Creus, quejas de algunos de éstos a quienes se impidió salir.

En el resto de la ciudad se han ocupado las sucursales de la Avinguda de Barberà y del final de la Rambla que han sido desalojadas a las 14 horas.

Movilizaciones solidarias

En el resto del país se produjeron unas cincuenta ocupaciones, sobre todo en Catalunya, pero también el resto del Estado. Así se produjeron cierres y ocupaciones en Barcelona, Badalona, Terrassa, Sant Boi, Castelldefells, Santa Coloma de Gramanet, Ripollet, Canovelles, Blanes, l’Hospitalet, Manresa, en las comarcas de Osona y las tierras del Ebre, Navarra o Burgos.

Estas acciones se inscriben en el programa de movilizaciones de la PAHC,  anunciado en rueda de prensa el 20 de marzo, cuando se produjo el desalojo de la oficina del BBVA de la calle Alfons XIII que llevaba 17 días ocupada con el objetivo que la entidad financiera retirara los avales de 10 casos de familiares avaladores de hipotecas.

El próximo martes 25 de marzo, está convocada una manifestación que partirá de la plaza del ayuntamiento a las 19 horas, donde confluirán las plataformas catalanas, movimientos sociales y formaciones de izquierda de la ciudad.

Foto portada: Miembros de la PAHC y los Iaioflautes en la sucursal del BBVA de plaça Espanya. Autor: David B.

3 Comentaris

  1. EN UN PAIS MULTICOLOR!! NACIÓ...

    Cuando se pierden las formas, se pierde la razón.
    Hoy lunes habéis actuado como terroristas!!
    me habéis defraudado.

  2. No es pot pretendre que han tot el que està passant la gent es quedi tan tranquil·la a casa seva mirant com els desnonen a ells i els seus pares perquè els van avalar, continuar pagant l’hipoteca i que el banc torni a vendre els dos habitatges fent el negoci rodó i ells quedant-se plorant solets. “Qui sembra la misèria, recull la ràbia” L’extrany és que no passi coses més grosses!

  3. “Contra leyes injustas, desobediencia civil”. Este axioma está avalado por insignes juristas de todas las épocas y de todas las tendencias.

    Si los diferentes gobiernos de PSOE y PP han promovido, permitido y desarrollado unas leyes que dejan en la calle a cientos de familias, es lógico que la sociedad civil se defienda.

    ¿Cómo se defiende? Luchando contra las leyes. Contra leyes -como dice Pilarín- que permiten a un banco quedarse con el piso del hijo, con el del padre que le avala y, encima, que tengan que seguir pagando la hipoteca.

    ¡ESTO SÍ QUE ES TERRORISMO!

    Pero claro. Es terrorismo de cuello blanco. Y este se permite. Y se le respeta. Y se le saluda. Y se le sonríe… Y no se le llama terrorismo, sino legalidad.

    A quien se defiende de esto sí que se le llama terrorista. Lo que no entiendo es cómo no ocurren cosas peores.

    Saludos