-
La plataforma consigue bloquear prácticamente todas las sucursales del banco en la ciudad.
-
La acción fue apoyada en más de 50 oficinas bancarias de Cataluña y el resto del Estado.
Durante la mañana del lunes cuatro grupos de militantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Crisis (PAHC) de Sabadell con el apoyo de miembros de otros movimientos sociales desarrollaron diversas acciones contra las sucursales de la entidad financiera en la ciudad.
Se formaron cuatro grupos: Centro, Norte, Sur y Merinales con el objetivo de cerrar todas las oficinas bancarias del BBVA en Sabadell. El grupo del Norte, formado por unas 50 personas, contó con el apoyo de los Iaoflautes y procedieron a bloquear las sucursales de Plaça Espanya, Concòrdia y tres más ubicadas de la Avinguda de Matadepera. En la primera se produjo un forcejeo con los guardias de seguridad que la custodiaban que, de modo violento, intentaron sin éxito impedir el trabajo de los reporteros gráficos que cubrían la acción.

En algunas de estas oficinas quedaron retenidos los clientes lo cual provocó, como en la dependencia de la calle Tres Creus, quejas de algunos de éstos a quienes se impidió salir.
En el resto de la ciudad se han ocupado las sucursales de la Avinguda de Barberà y del final de la Rambla que han sido desalojadas a las 14 horas.
Movilizaciones solidarias
En el resto del país se produjeron unas cincuenta ocupaciones, sobre todo en Catalunya, pero también el resto del Estado. Así se produjeron cierres y ocupaciones en Barcelona, Badalona, Terrassa, Sant Boi, Castelldefells, Santa Coloma de Gramanet, Ripollet, Canovelles, Blanes, l’Hospitalet, Manresa, en las comarcas de Osona y las tierras del Ebre, Navarra o Burgos.
Estas acciones se inscriben en el programa de movilizaciones de la PAHC, anunciado en rueda de prensa el 20 de marzo, cuando se produjo el desalojo de la oficina del BBVA de la calle Alfons XIII que llevaba 17 días ocupada con el objetivo que la entidad financiera retirara los avales de 10 casos de familiares avaladores de hipotecas.
El próximo martes 25 de marzo, está convocada una manifestación que partirá de la plaza del ayuntamiento a las 19 horas, donde confluirán las plataformas catalanas, movimientos sociales y formaciones de izquierda de la ciudad.
