‘Arrastrando los pies en convivencia y seguridad’. Respuesta al teniente de alcaldesa y responsable de seguridad, por Adrián Hernández

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Adrián Hernández, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Sabadell.

El portavoz de Ciutadans, Adrián Hernández  replica al artículo publicado este viernes ‘Seguridad, convivencia y confianza, sin demagogia’, de Jesús Rodríguez, Teniente de alcaldesa  de Cohesión Territorial, Desarrollo Urbano, Seguridad y Civismo, que a su vez responde al artículo ‘Con los vecinos, con nuestra Policía’, de Adrián Hernández.

Adjunto unos titulares de los medios de comunicación locales de estos días atrás:

iSabadell: “L’Ajuntament investiga una actuació policial amb un jove detingut

Nació Sabadell en Twitter: “L’Ajuntament de Sabadell investigarà l’actuació arran d’unes imatges que mostren un agent donant una puntada de peu a un noi”

Diari de Sabadell: “l’Ajuntament investigarà una actuació policial per unes imatges que mostren un agent donant una puntada de peu a un noi”

Ràdio Sabadell: “L’Ajuntament obrirà una investigació interna de l’actuació de la Policia Municipal a Can Rull”

Los medios de comunicación no hacen otra cosa que recoger e interpretar el comunicado de prensa enviado por el gobierno municipal del PSC-PODEMOS a los medios. Es decir, este es el mensaje fuerza que el gobierno quería enviar.

El mensaje que ha llegado a la opinión pública no era estamos con nuestra policía, era que hay dudas de la actuación de la policía. Porque si este no hubiese sido el mensaje deseado el departamento de comunicación del gobierno hubiera enviado una nota aclaratoria o rectificando, pero no lo ha hecho 72 horas después.

El señor Rodríguez habla de transparencia, todas las actuaciones policiales deben de tener sus controles internos, así como los externos en los casos que sean necesarios (eso defendí yo en mi primer artículo). Pero no siempre que se hacen informes internos se comunica, es decir la transparencia a conveniencia.

Dice el señor Rodríguez que confían en la policía. Nosotros le pedimos más hechos y menos palabras. No cuesta nada, aquí un ejemplo: si el comunicado del gobierno hubiera sido que se confía plenamente en la profesionalidad y actuación de la policía, pero debido a las imágenes en redes sociales y la polémica suscitada se hará una investigación. Primero se muestra la confianza pública y luego se hace la investigación pertinente. Pero no, solo se anuncia públicamente la investigación dejando a los pies de los caballos a nuestros agentes.

No pierdo el tiempo en los ataques personales que me dedica, en el ámbito político me gusta debatir con hechos y argumentos, yo le tengo todo el respeto profesional a él. En todo caso, el problema no son los hechos y argumentos que yo he explicado en materia de seguridad o convivencia ahora o hace unos meses. El problema que tiene el señor Rodríguez, la alcaldesa y la ciudad es que esos hechos y argumentos coinciden con lo que nos explican los sindicatos, agentes o vecinos. No hay nada de cosecha propia mía. Es más, coincide con lo que decía el grupo municipal socialista antes de recuperar la alcaldía, aunque un año después no haya cambiado nada en nuestra Policía Municipal.

En todo caso, hay que felicitarse porque uno de los objetivos que tenía con el artículo inicial lo hemos conseguido: ha salido el responsable de seguridad a defender públicamente a nuestra policía, creo que era necesario.

La respuesta del teniente de alcaldesa es la muestra que en materia de seguridad y convivencia este gobierno arrastra los pies, llega tarde, seguimos sin proyecto definido y solo apagamos los fuegos visibles. No hagan caso al grupo municipal de Ciudadanos, no nos hace falta, escuchen dentro del cuerpo de policía, allí está gran parte del inicio de las soluciones.

Els comentaris estan tancats