L’ESTAT DE LA CIUTAT
Esta semana ha sido rica en acontecimientos que afectan negativamente al PSC: la remodelación del equipo de gobierno, el cese del director de Mercavallès y el auto del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TJSC) que abre las puertas al encausamiento de los hermanos Bustos, el diputado Daniel Fernández y la alcaldesa de Montcada.
El miércoles 8 de abril el alcalde Juan Carlos Sánchez anunció una remodelación del equipo de gobierno que intentó justificar para priorizar las políticas de reactivación económica y empleo. En realidad, se trata de la traducción política del resultado de las primarias donde se impuso el candidato bustista, Josep Ayuso, frente a la ‘renovadora’, Marta Farrés, que contó con el apoyo del alcalde Sánchez y cuatro concejales del equipo de gobierno: Ramon Burgués, Cristina Moreno, Quim Carné y el imputado en Mercurio Joan Manau (más info: ‘Sánchez presenta un govern a la mida de Josep Ayuso‘).
La propia Farrés avanzó el sentido de esta remodelación en el artículo publicado el 25 de marzo en el Diari de Sabadell, accesible en su blog titulado Orgull socialista, compromís públic, donde aseguraba:
No hi ha cap dubte que el candidat a l’alcaldia de Sabadell al maig de 2015 serà el Josep Ayuso. Ell va guanyar les primàries: cal felicitar-lo i treballar perquè guanyi les properes eleccions municipal. És el nostre candidat (…) Però això no significa que els homes i les dones socialistes que hem demanat aquests canvis desapareguem. Tot el contrari. El PSC necessitarà en aquest nou moment de la suma de totes les sensibilitats i opinions per construir una opció sòlida i capaç de ser un cop més la primera força política a Sabadell”.
Ahora Ayuso deja la tenencia de alcaldía de Urbanismo, fuente de quebraderos de cabeza y de desgaste. La cede a Burgués, que ya está acostumbrado a bailar con la más fea. Mientras Ayuso se hace con el control del núcleo competencial del ejecutivo local con las áreas de Presidencia, Economía y Serveis Centrals, además de Deportes, que ya ostentaba. Por lo demás los ediles bustistas Lluís Monge (Sostenibilitat i Gestió d’Ecosistemes) y Anna Carrasco (Relacions Ciutadanes) ganan peso en el equipo de gobierno al añadir a sus competencias las áreas de Promoció Econòmica y Gent Gran respectivamente, que ocupaban Burgués y Cristina Moreno.
Críticas de la oposición
La oposición –excepto el PP– valoró con extraordinaria dureza esta remodelación. CiU, EUiA, Entesa a través de sendos comunicados e ICV, mediante la intervención de Josep Mª Matencio en el acto celebrado el jueves en el Casal Pere Quart. Todos coincidieron en acusar al gobierno municipal de actuar movido por intereses partidistas y electoralistas.
CiU aseguró que esta remodelación les obliga a romper con los movimientos de aproximación con el PSC abiertos tras la investidura de Sánchez pues se trata de un ejecutivo que opera como una “marca blanca del bustismo”. Entesa puso el acento en la “nefasta gestión” de Ayuso al frente de Urbanismo y su papel en las irregularidades de Ca n’Alzina. EUiA denunció la “toma de pelo” que implica las combinaciones sin sentido de concejalías sin relación temática como áreas económicas y deportes (Ayuso), promoción económica y medio ambiente (Monge) o urbanismo y educación (Burgués) (más info: ‘L’oposició carrega contra el nou cartipàs‘).
El mantra de la presunción de inocencia
La remodelación resulta el triste colofón de la gestión de Sánchez. Cuando llegó a la alcaldía, hace poco más de un año, levantó muchas expectativas respecto a la tarea de regeneración y limpieza de la administración local y de su partido que ha defraudado sistemáticamente. De este modo ha dilapidado el capital político atesorado durante años.
Coincidiendo con su investidura se negó a confirmar su confianza en la imputada Montserrat Costa, pareja de Manuel Bustos y jefa del gabinete de alcaldía. Desde entonces, no ha dado ni un paso en este sentido. Ni ha apartado a los cargos de confianza imputados, ni ha abierto expedientes informativos a los funcionarios imputados, ni ha pedido la dimisión de los tres ediles imputados. Así ha aparecido prisionero del aparato bustista que controla la sección local del partido.
Su única justificación ha sido repetir como un mantra, la doctrina de la presunción de inocencia, ignorando que una cosa son las responsabilidades penales y otras las políticas. De aplicarse su doctrina, la ministra de Cultura británica que ha dimitido por cargar sus gastos particulares a su tarjeta de parlamentaria, al igual que Montserrat Capdevila, no hubiera debido a cesar, pues no ha se ha emitido contra ella ninguna sentencia judicial. Todo un ejemplo de la diferencia entre la cultura política de una democracia consolidada y nuestra democracia de bajo perfil.
En cualquier caso, la remodelación no sólo está concebida para facilitar la campaña electoral del candidato Ayuso, sino que podría ser la condición necesaria para que los regidores que apoyaron a Farrés sean incluidos en una lista de integración entre ambos sectores del partido. Dos sectores que, conviene recordar, salieron del tronco común del bustismo.
El cese de Piedrafita
Al día siguiente del anuncio de esta remodelación se difundía la noticia que José Manuel Piedrafita, director de Mercavallès, organismo dependiente del Consell Comarcal de Vallès Occidental, había sido cesado de su cargo (más info: ‘El director de Mercavallès ha estat cessat‘).
Piedrafita, que fue miembro de la ejecutiva y primer secretario del PSC hasta el 2012, estaba en la cuerda floja desde la denuncia de Antonio Ramírez, concesionario de un bar-restaurante en Mercavallès, admitida a trámite por el juzgado de instrucción número 1 de Terrassa por su presunta contratación irregular. Fuentes del ente comarcal atribuyeron el cese de Piedrafita a un proceso de remodelación más amplio del Consell Comarcal, para paliar las dificultades económicas del organismo para desvincular su cese del procedimiento judicial, bajo secreto de sumario.
Estas fuentes aseguraron que Piedrafita disponía de un contrato laboral temporal, cuando en una carta en respuesta al demandante, fechada el 14 de febrero, se aseguraba que su contratación se había realizado “prescidint totalment i absolutament del procediment legal establert”. Habremos de esperar a la respuesta de la Comissió Jurídica Assessora de la Generalitat a la que se ha tramitado un expediente informativo y al levantamiento del secreto del sumario para establecer la verdad de los hechos.
Los hermanos Bustos y la doctrina Navarro
No habían pasado 24 horas cuando se difundió el auto del TSJC que da por cerrada la instrucción de la pieza n. 5 del caso Mercurio por la contratación irregular de Carmina Llumà y por la que están imputados Manuel y Paco Bustos, el diputado Daniel Fernández y la alcaldesa de Montcada i Reixac, Maria Elena Pérez (más info: ‘Els Bustos, Fernández i Pérez a un pas de la banqueta dels acusats‘).
El auto judicial solicita el encausamiento por los delitos de tráfico de influencias de los hermanos Bustos y Fernández y por prevaricación a Pérez. Ahora sólo falta que la Fiscalía o la acusación popular, ejercida por la Plataforma Sabadell Lliure de Corrupción, soliciten la apertura de juicio oral para que los cuatro imputados pasen a la categoría de encausados.
Cuando se dé esta circunstancia, se habría de poner en marcha la denominada ‘doctrina Navarro’, según la cual los militantes que pasen de la condición de imputados a encausados habrían de renunciar a sus cargos públicos. Aquí surge la duda si el primer secretario del PSC hará honor a sus compromisos o se trató de una maniobra dilatoria paga ganar tiempo. Una duda fundada en el incumplimiento del código ético del partido que obliga a los militantes imputados a abandonar sus cargos orgánicos, que no se cumplido en el caso de Paco Bustos que continúa al frente de la Federación del Vallès-Sud del PSC.
El comunicado de Fernández, donde asegura que mantendrá el acta de diputado pero renunciando al sueldo, se revela como un inquietante indicio de cómo puede resolverse el asunto. Se trata de una argucia para no asumir sus responsabilidades políticas y abandonar la vida pública (más info: ‘Mercuri: el PSC no mou fitxa sobre si obliga a dimitar els processats‘).
En el caso improbable que se aplique la doctrina Navarro, los hermanos Bustos y quizás Joan Manau habrían de entregar el acta de regidor y sus vacantes serían cubiertas por los siguientes miembros de la candidatura socialista, lo cual podría provocar otra remodelación para darles cabida en el equipo de gobierno.
De hecho el aparato bustista forzó el adelanto de las primarias en Sabadell en previsión de la inminencia del encausamiento de los hermanos Bustos que hubiera comprometido las opciones de Ayuso. El éxito de la maniobra arroja espesas sombras de duda sobre la voluntad de la dirección nacional del PSC de implicarse en la regeneración del partido en Sabadell.
Descomposición
El PSC ha tenido más de un año para emprender una labor de regeneración que hubiera debido liderar Juan Carlos Sánchez, cuya posición de extrema debilidad se puso de manifiesto cuando ni siquiera pudo presentarse a las primarias y tuvo que ceder su plaza a Marta Farrés. Incluso, circulan especulaciones sobre la eventualidad que no pueda acabar el mandato y ceda la alcaldía antes a Ayuso.
Justamente, al no emprender esta tarea de regeneración, el partido experimenta una avanzada fase de descomposición como revela la remodelación de gobierno y la parálisis de la administración local. Además, está propiciando su aislamiento del resto de fuerzas políticas. Un panorama que hace previsible un severo varapalo electoral en las municipales de mayo del 2015. Por tanto, la regeneración política en Sabadell sólo podrá verificarse tras estos comicios en el caso que el PSC fuese apeado del poder.
Santamaria, informanos claramente, el actual alcalde esta pillado por……………..OO blanco y en botella leche, muchos años llevando urbanismo el Sr Sanchez, y Manuel Bustos tiene un buen dossier que le a enseñado al actual alcalde, y encima le echa a la Sra. Montse Costa de su ayuntamiento. de los cobardes nunca se a escrito nada en la historia. Sanramaria este era el que tu decías que iba hacer cosas importantes en sabadell, pues afinarte el ojo a la hora de la unidad de la izquierdas, que tu dices en tu articulo de la sanidad, y que todos sabemos que la izquierda catalana conjuntamente con los dos sindicatos mayoritarios, aprobaron la privatización de la sanidad publica en Catalunya……………………… izquierdas?…………………..
Aviat veurem a l’Ayuso d’Alcalde i no caldrà esperar-se a les eleccions, potser per festa major?? El candidat ja està fent campanya pels barris. A la zona nord ja s’ha fet una bona bustiada de tríptics a tot color de Josep Ayuso candidat a l’alcaldia 2015. El que més m’ha sorprès de la propaganda ha estat l’apartat de la ciutat que volem i diu coses com:
-Apostarem per la reindustralització, reactivar l’economia, impulsar la creació d’ocupació…??
-Reclamar beques menjador, renda mínima??
-Escoltar als veïns i veïnes??
-Suport a les persones amb problemes d’habitatge que pateixen risc de desnonament??
-Treballar perquè la sanitat i l’educació continuïn sent serveis de qualitat??
-Lluitarem contra les retallades??
-Consolidar una forma de governar basada en el diàleg??
A veure si m’ho aclareix Sr. Candidat, vostè on està al govern o a l’oposició? Resulta que si vostè promet que farà tot això quan arribi a l’Alcaldia al 2015 què nassos està fent ara al govern?? Ara resulta que ens haurem d’esperar al 2015 i que les enquestes s’equivoquin i si per fi, amb permís del mercuri, pokemon, manga i ca n’alzina…, vostè arriba a ser Alcalde estem salvats els ciutadans i ciutadanes de Sabadell, ja que ens escoltarà, serem una ciutat pionera en la industria, sense atur, amb més justícia social, no hi hauran persones desnonades, tindrem una sanitat i educació de qualitat i universals, no farà retallades (això que li preguntin als empleats municipals que potser ens poden explicar com el govern municipal ha lluitat aferrissadament contra les retallades de Mas i Rajoy…) Diàleg?? Escoltar??Però vostè sap que és això? Si només cal anar al Ple Municipal i escoltar les seves intervencions per donar-se compte com ho practica i sinó que li preguntin als grups de l’oposició.
Miri no en faci riure jo li parlaré de la ciutat que NO vull. No vull una ciutat a la qual el seu partit i els que governen l’han situat en el mapa de la corrupció mentre acaparaven premis a la transparència (quan han costat??), amb projectes faraònics (pista coberta d’atletisme, Fira…) que han hipotecat a la ciutat per molts anys. No vull una ciutat en la qual l’ajuntament es dirigeix com si fos un cortijo que funciona com oficina de col•locació del PSC i no vull un candidat que defensa tot el que ha fet el Bustos i tampoc vull pagar aquesta propaganda seva com candidat. Si està tant per la transparència digui quan ha costat i qui l’ha pagat.
La Magda l’ha encertat. Es comporten com si fossin a l’oposició malgrat que ni en somnis no tornaran a aconseguir una majoria com la que tenen ara. La seva consigna és aturar-ho absolutament tot, fins i tot les qüestions de pur tràmit, no sigui el cas que algú es pugui ofendre i perdin un sol vot. Ja fa més d’un any que només s’arrepleguen, intenten consolidar les llocs de treball dels del partit, blindar els sous dels directius i qualsevol acció de govern, per molt necessària que sigui resta postergada per després d’eleccions. Tot i que enaca hi manca més d’un any!!!!!
I això del diàleg que ningú no s’ho cregui. Tants anys de govern i impunitat el que ha consolidat és la prepotència del ja famós estil Bustos, on qualsevol discrepància és una declaració de guerra, perquè només es pot estar amb ells o en contra.
I en la provisió de llocs de responsabilitat no hi ha mèrit que compti més que una denúncia o imputació judicial. Com a les bandes del carrer on per poder entrar cal demostrar prèviament que s’és capaç de delinquir per la causa.
Els sabadellencs que, a més, veiem l’espectacle des de dins, aquells que a més de patir les conseqüències d’aquest desgavell com a ciutadans les patim també com a treballadors, preguem per un canvi de govern total, que com un sunami s’ho endugui tot. Que tots aquells que, per dignitat no tornaran a votar PSC, però tampoc no creuen en l’oposició, que no s’abstinguin, que votin ni que sigui en forma de vot de càstic.
Per difícil que sigui el canvi, no deixar d’estar a les nostres mans.