‘L’estat de la ciutat (103)’: A vueltas con la unidad de las izquierdas

L’ESTAT DE LA CIUTAT

Las recientes elecciones europeas han acelerado extraordinariamente los movimientos políticos de cara a las municipales de mayo de 2015. Esto es particularmente visible en las fragmentadas fuerzas a la izquierda del PSC.

El ejemplo más notable de ello es la propuesta Guanyem Barcelona, auspiciada por Ada Colau, ex portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Guanyem se presentó el pasado jueves en Barcelona. Se trata de un proyecto dirigido a ICV-EUiA, CUP y Podemos pero también a otras organizaciones como Procés Constituent o 15M y donde tendrían cabida la militancia de colectivos como la PAH o los Iaoflautes, así como otras plataformas sociales y vecinales.

Está por ver si esta propuesta tiene éxito. Lo cierto es que a esta convocatoria asistieron dirigentes ecosocialistas como Joan Herrera, de la izquierda independentista como David Fernández y el eurodiputado de Podemos Pablo Echenique. Ello indica el interés de estas formaciones por explorar una alternativa que, de cuajar, cuenta con muchas posibilidades de obtener un excelente resultado electoral e, incluso, alzarse como primera fuerza política de la capital de Catalunya.

Además, sobre las direcciones de estas formaciones pesa el temor de ser estigmatizados de torpedear una alternativa unitaria, cuando existe una gran presión de sus bases sociales y electorales en esta dirección. Esto a pesar de las reticencias expresadas por la CUP de confluir con una formación como Iniciativa, que durante muchos años estuvo gobernando la ciudad en coalición con los socialistas.

De hecho, una fórmula unitaria semejante ha cosechado un gran éxito en Grecia, donde la coalición de izquierdas Syriza, formada por diversos grupos políticos, se ha alzado con la victoria en las europeas.

Panorama local

En Sabadell tanto Procés Constituent como la plataforma Unir l’esquerra alternativa trabajan en esta dirección. De momento, se observa la formación de dos polaridades. Por un lado, la tendencia en ICV y EUiA a recomponer la coalición rota a nivel local semanas después de las anteriores municipales. Por otro, el proceso de confluencia entre Entesa per Sabadell, CUP y MPS en torno al proyecto de Crida per Sabadell (más info: ‘Entesa y CUP caminen cap a una candidatura conjunta‘). A estas dos polaridades podría añadirse la de Podemos que logró en las europeas 5.177 votos (7,1 por ciento) y que si repitiesen este resultado en las municipales de mayo de 2015 podrían obtener uno o dos concejales.

De la ronda de conversaciones mantenidas por los dos colectivos que impulsan la construcción de una candidatura unitaria con dichas formaciones se traslucen las enormes dificultades para que estas fuerzas confluyan en una misma lista. No sólo por las diferencias ideológicas y los intereses partidistas, sino por su diversa composición sociológica unida a los desencuentros personales de sus dirigentes incrementadas por un pasado de enfrentamientos.

En primera lectura, la fuerza que parece más dispuesta a explorar las posibilidades de un acuerdo de esta naturaleza es Iniciativa (más info: ‘ICV fa una crida a les esquerres per anar junts a les eleccions‘) y la menos proclive es Crida per Sabadell. Ahora bien, ICV tiene un lastre: durante los anteriores mandatos no se ha distinguido por buscar la confluencia con otras formaciones de izquierda y ha estado más pendiente de la política institucional que de desarrollar acciones de movilización política y cívica en la calle. Por su parte, Crida per Sabadell no parece dispuesta a ampliar su política de alianzas más allá de sus fronteras sociológicas e ideológicas. Da la impresión que sus propuestas van más destinadas a ejercer la oposición que a proyectarse como alternativa de gobierno.

En una posición intermedia se situaría EUiA que, en abstracto, se muestra partidaria de un amplio acuerdo de las izquierdas, pero que, en la práctica, plantea una serie de condiciones que pueden dificultarlo hasta el punto de hacerlo imposible. Además, si de ICV y Entesa conocemos su fuerza electoral, esto es una incógnita en el caso de EUiA, que concurrió junto a ICV en las pasadas municipales.

Por lo que respecta a Podemos, presentado esta semana en Sabadell (más info: ‘Primera asamblea abierta de Podemos‘) es pronto para pronunciarse. Según sus dirigentes estatales están dispuestos a explorar fórmulas unitarias para hacerse con el gobierno de las instituciones, aunque tampoco puede descartarse que quieran marcar perfil propio y presentarse en solitario en las municipales para medir su fuerza electoral. Sobre todo si no resulta posible la confluencia con las otras formaciones locales de izquierda. Ahora bien, su posición de fuerza emergente y sin pasado político, puede hacerle jugar un papel determinante como mediadora entre ambas polaridades.

Contrarreloj

Las fórmulas unitarias tienen fecha de caducidad. Tras el receso de las vacaciones estivales, a lo más tardar en octubre, las maquinarias electorales de los partidos se pondrán en marcha y habrá expirado el tiempo de operaciones de esta naturaleza.

La profunda crisis en el PSC se incrementa en Sabadell por los efectos del caso Mercurio. Es más, sus implicaciones pueden superar el ámbito municipal y salpicar a numerosos alcaldes y regidores socialistas según se deprende de la nueva pieza del sumario abierta por los presuntos sobresueldos en la Federació de Municipis de Catalunya (más info: ‘Investiguen si més de 40 càrrecs públics haurien cobrat un sou encobert de la FMC‘).

En efecto, tras la derrota en las primarias de Marta Farrés, la maquinaria del partido se ha puesto al servicio de Josep Ayuso, cuyo proyecto se orienta inequívocamente en estricta continuidad con las prácticas y métodos del bustismo.

Este panorama favorece que una candidatura unitaria tenga grandes posibilidades de ganar las municipales. De este modo, desde la izquierda, se podría emprender la lucha contra los efectos sociales de la crisis económica así como iniciar la postergada regeneración democrática y limpieza de la administración local que el PSC ha sido incapaz de realizar. Una oportunidad histórica perdida por la dirección del partido que no ha estado a la altura de las circunstancias, constituyendo una gestora, pero también del alcalde Juan Carlos Sánchez que no ha querido o podido jugar este papel.

Condiciones y requisitos

La formación de una lista unitaria de la izquierda exige una serie de requisitos que parece difícil puedan concurrir con un margen temporal tan limitado.

En primer lugar, habría de existir una coincidencia en el programa político, lo cual quizá sería la menor de las dificultades. En segundo lugar, un acuerdo de funcionamiento interno en clave radicalmente democrática, de abajo a arriba,  alejado de las prácticas burocráticas de los partidos tradicionales que debería servir para elegir a las personas que habrían de figurar en la candidatura común. Lo cual se presenta, en estos momentos, como un obstáculo casi insalvable. Finalmente, serían precisas altas dosis de generosidad y confianza mutua que actualmente no se dan, pues no ha existido el trabajo político común que es la base material para que éstas puedan aflorar. Por el contrario, un análisis de la trayectoria de las fuerzas implicadas nos devuelve una imagen de desconfianza y sectarismo.

A pesar de estos graves imponderables, sería deseable que, antes de desechar la opción de la candidatura unitaria, las fuerzas políticas implicadas tuviesen una reunión cara a cara donde planteasen las condiciones mínimas para explorar un acuerdo de coalición electoral.

Foto portada de izquierda a derecha y de arriba a abajo: presentación de Podemos, Consejo Político de EUiA Sabadell, acto de ICV a favor de la unidad de las izquierdas y presentación de la Crida per Sabadell.

9 Comentaris

  1. No podem deixar passar aquesta gran oportunitat. La gent d’esquerres s’han d’unir si o si. No pot ser que encara s’estigui discutint rancúnies del passat i de gent que ja no està en primera línea a la política. S’ha de ser generós, no només de cor, sinó en idees socials, humanes i polítiques. Està en joc el canvi o l’abstenció. Vosaltres mateix@s.

  2. A ver, Antonio:

    ¿Hay alguna señal inequívoca de querer unir la izquierda? Yo la veo en la calle, en las tertulias, en la base de los partidos, en los movimientos minoritarios, etc.

    No la veo en quien tiene que tomar la decisión. En la cúspide. Hay mucho personalismo, protagonismo, ansias de estar ahí… Se necesita una regeneración… ¡Ya! Mantener la gente válida y quitar los “obstáculos”. El problema está en que quien tiene que quitar los “obstáculos” son las mismas personas que obstaculizan. En pocas palabras: ¡EL SUICIDIO POLÍTICO!

    Y, por lo que veo… la única que se ha hecho el “Harakiri” es la señora Carme García. ¿Qué pasa con los demás?

    Gracias, Carme. Y saludos a la “peña”.

  3. Como dijo Jesuscristo: Antes pasará un camello por el ojo de una aguja a que en Sabadell se dé eso que llaman la unidad de la izquierda (es cierto que Jesucristo no lo dijo exactamente así, pero si duda cuando dijo lo que dijo se refería a la izquierda en Sabadell). Hay tantas izquierdas en Sabadell y todas son tan auténticas, ( hasta los sociatas, que no son sino la continuación natural del franquismo, de llaman a si mismos de izquierdas). Bueno la verdad es que todos los grupos y grupúsculos de izquierdas en Sabadell utilizan más la expresión “progresistas”, será por aquello de las notas escolares de “progresa adecuadamente”, sobre todo ellos. Yo mas que la unidad de la izquierda me gustaría saber cual es la representatividad social de todas y cada una de las fuerzas que se autodefinen de izquierdas y progresistas (incluidos los pijoprogres) para ello sólo hay una manera, que las elecciones municipales fuesen a segunda vuelta, es decir el primer domingo elecciones dónde cada cual vote a su favorito, y el segundo domingo, una vez eliminados los grupos poco representativos, elecciones en segunda vuelta entre los dos grupos hegemónicos. También esto se podría hacer entre ellos mismos como una especia de primarias eliminatorias. Cielos, cuantas sorpresas nos llevaríamos, adiós a tanto cabeza de ratón. Venga muchachos y muchachas progresistas y progresadores, sed osados y darwinianos, montad unas primarias abiertas a la ciudadanía, y que sea ésta quien vaya eliminando a los grupúsculos menos aptos de manera que el final quede un sólo grupo con posibilidad real de enfrentarse a la socio-convergencia (al pp no lo incluyo porque estos ya han vuelto a la residualidad de costumbre). Sed valientes, tened fe en la democracia, abríos a la gentes, !!!no os da vergüenza que en esta ciudad en unas municipales más de la mitad del censo se queda en casa y no va a votar!!! ¿Acaso pensáis que estos que no votan sistemáticamente no son también ciudadanos que aman el progreso y están por la democracia?, entonces ¿por qué se abstienen?. No será que se abstienen porque las ofertas que les dais son sectarias y sólo asumibles por vuestros incondicionales. ¿No será que da la impresión que sois un submundo ajeno a una sociedad que sobrevive incluso a pesar de vosotros?. Es curioso que cuando mejor funcionan las cosas en este país es cuando los políticos están de vacaciones. No se les echa a faltar. Será verdad eso que dicen los de Podemos que sois una casta ajena a las sociedad y que el definiros de izquierda o de derecha sólo es una etiqueta cara alas elecciones, pero que en realidad hacéis piña entre vosotros para defender vuestros intereses. Parecéis mas funcionarios que políticos, de hecho la mayoría de vosotros entro en el Ayuntamiento como político y ah, casualidad, acabó sentando plaza de funcionario. ¿A quien representáis realmente?. Vais a los barrios y pedís el voto en castellano y luego machacáis a los que os han aupando obligando a sus hijos a estudiar en una lengua que no es es propia, y así va el fracaso escolar entre los hijos de los trabajadores a los que los progresistas decís defender. ¿Que diferencia hay en el tema independentista entre una comunista (el sr, mena por ejemplo) y un exfalangista de CiU (los hermanos Font por ejemplo). ¿Acaso en este punto la clase trabajadora es masoquista ? No será que sus supuestos representantes asumen postulados totalmente ajenos a quienes dicen representar.
    Veo, y no me equivoco, que esta ciudad en las próximas municipales entrará en una situación prerevolucionaria. Ello no significa otra cosa sino que habrá una lucha feroz rayana en el chequismo entre todos los grupillo a la izquierda del PSC, eso si el PSC no es laminado antes por aquello de que, asumido socialmente que vamos sin remedio a la independencia, la gente preferirá votar a los señores verdaderos de la independencia (entiendase ERC) que a los que simplemente se han comportado como los lacayos del independentismo, lease el resto de partidos incluida la derecha carca.
    Creo que nos vamos a reír a raudales en los meses que quedan de aquí a noviembre y de noviembre a mayo.

  4. Marià Llull

    Els partits d’esquerres o com es iguin, a Sabadell fa molt temps que es van suicidant, clavant-se punyalades per l’esquena, desprestigiant-se uns a d’altres, suicidis tras suicidis des de abans del 1999. Els darrers governs de Toni Farres ja van ser tot plegat un suicidi. Ara alguns d’aquells com Josep López, pretenc liderar ICV. Una vergonya.
    L’ES s’ha convertit en l’ombra del que va ser. Jo he votat ES diverses vegades, ara fa anys que no ho faig. Són pitjor que els partits més tradicionals ja que encarnen la tradició de l’esquerre més rancia i tancada de pensament.
    Ja no aprlem d’IU o Euia, tant se val. Fotin fora siusplau als dos regidors transfuges, es van vendre a Bustos per enetrar al govern, com volen que els tinguem respecte?
    Molt trist per tots els que venim de l’esquerra.

  5. Almádena Garcia

    Pilarin, yo comparto parte de lo que nos dices en este escrito, pero si tu no lo sabes yo te lo explico a ti a los lectores de este diario digital, de harakiris y de plegar aquí en este país los políticos no plaga ni uno, se les invita a dimitir como le han hecho a la Carmen García, ya que sin su dimisión corría peligro la coalición ICV-EUIA, por lo tanto la han echado.
    Yo desde este escrito digo, que si la izquierda se quiere unir, primero de todo tiene que coger la doctrina marxista y aplicarlas en su programa en su totalidad, segundo la refundación de todos los partidos que se dicen de izquierdas. Tercero hacer un único partido de izquierdas. Cuanto y ultimo que se vallan a su casa a dedicarse a otros menester, todos estos elementos y elementos que están enquistados en la política municipal y en los propios partidos políticos. Que se vallan todos, que estáis muy vistos que ya está bien de chupar del bote. Así como Jesucristo hecho a los mercaderes del templo, el pueblo quiere abolir la Casta política y sus privilegios. Saludos

    • Sembla ser que la impossibilitat de la unió d’esquerres només passa a Sabadell. Ara és el momento adient de canviar i fer un altre política. Lo vell ja no funciona, i l’aplicació de la filosofía marxista només es podrá arribar a terme quan tota la gent que està actualmente al govern de Sabadell marxi cap a casa seva i deixi de molestar d’una vegada per totes. Ja han maltractar bastant la doctrina marxista la gent actual que presumeix d’ella.

  6. Sra Almádena Garcia, en quin món viu vostè? si és tal i com diu, com s’explica que els germans Bustos i tants més als quals sel’s ha convidat a marxar no ho hagin fet? el seu comentari destila bilis, i li dic en castellà per tal que m’entengui millor.
    I siusplau un consell, valla és un obstacle que hem de superar( he puesto una valla en mi jardín, o hay una valla de ikea en el km 43) , i vaya és primera i tercera persona del singular del present subjuntiu del verb ir.
    Li dic directament, segur que ho “pilla”, considero imprescindible exigir als regidors i regidores una mica més de nivell.
    Li comento Sra que fa anys jo votava Euia, era un dels seus, han passat molts anys, però no han canviat gens, almenys no a Sabadell.

  7. Pepin del bosque

    María Llull, sólo una persona muy pobre de todo, se atrevería a dar clases de ortografía a una persona que escribe lo que piensa y sabe lo que sabe. Usted sólita es a retratado y a, una cosa es usted de ICV

  8. Pepin o Almadena, que la cagas, que el lladre es pensa que tots roben.
    Vinc del PSUC, vaig viure la divisió d’IC i IU , la vaig patir, i em veu fer patir. He votat esquerres gairabé sempre, sovint amb els dits al nas.
    Prou de carregar els morts als altres. I sobre l’escriptura, mireu en els regidors o regidores i en general als càrrecs públics cal demanar-lis uns mínims. Es fa en totes les àrees i professions de la vida. Tal qual.